"Apple Daily" : sabotaje al que probablemente era... el último tren de la libertad en Hong Kong
rbtribuna
In BBC)
Se acabó el viaje de este sueño periodístico en Hong Kong. Era solo cuestión de tiempo, verles devorados por el aparato gubernamental local, manejado este como perfecta marioneta por la dictadura de Pekin. Fim da linha, como dirían en Macao (otro lugar que, entregado a la dictadura China, ya resplandece por ser "una unidad de destino en lo universal"). No ha lugar para aventuras democráticas, ni para las libertades de opinión en Hong Kong, en Macao, en todo lo que es China al fin y al cabo. El que se mueve, no sale en la foto...
Las oficinas del tabloide Apple Daily fueron allanadas la semana pasada bajo acusaciones de que varias informaciones habían violado una más que controvertida "ley de seguridad nacional".
La policía detuvo al editor en jefe y a otros cinco ejecutivos del diario, y se congelaron todos los activos vinculados a la empresa.
La publicación se había convertido en una de las principales fuentes críticas del dictatorial liderazgo chino y del colaboracionista gobierno de Hong Kong.
Ahora, la gerencia del Apple Daily dijo que "en vista de la necesaria seguridad de los miembros del diario, de su personal", había decidido "dejar de operar inmediatamente después de la medianoche", haciendo de la publicación del jueves la última edición impresa.
El sitio web de Hong Kong Free Press informaba que el jueves se imprimirían un millón de copias del último número de Apple Daily que rapidamente se agotarían.
El secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, dijo que el cierre del periódico fue un "golpe escalofriante para la libertad de expresión en Hong Kong".
El periódico de Hong Kong que,, según los opresores comunistas, traspasó los límites de la "Nueva ley de China" entró así en sala mortuoria...
Todo ha terminado. La versión digital del periódico -un diario con 26 años de edad- ya tampoco se actualizará después de la medianoche...
Los funcionarios chinos afectos a la dictadura gobernante, han dicho en repetidas ocasiones que "la libertad de prensa en Hong Kong se respeta, pero que no es absoluta". Ronny Tong, afecto al gobierno colaboracionista de Hong Kong, acusó al periódico ahora fenecido de orquestar una maniobra política con su decisión de cerrar. "La gente de todo el mundo probablemente acusará al gobierno de Hong Kong de forzar el cierre de Apple Daily. Pero el hecho es que no era necesario...", dijo a la BBC.
Los funcionarios chinos afectos a la dictadura gobernante, han dicho en repetidas ocasiones que "la libertad de prensa en Hong Kong se respeta, pero que no es absoluta". Ronny Tong, afecto al gobierno colaboracionista de Hong Kong, acusó al periódico ahora fenecido de orquestar una maniobra política con su decisión de cerrar. "La gente de todo el mundo probablemente acusará al gobierno de Hong Kong de forzar el cierre de Apple Daily. Pero el hecho es que no era necesario...", dijo a la BBC.
Al caer la noche del jueves, muchísimos lectores habituales del periódico se reunieron frente a su sede y oficinas y encendieron las linternas de sus teléfonos como muestra de solidaridad. También se les escuchó coreando "agreguen aceite", una expresión que se utilizó durante las protestas masivas en favor de la libertad en 2019.
'Un cuchillo sobre tu cabeza'
Pero no hay que darle vueltas... el cierre se produce tras una presión sostenida sobre el periódico por parte de las autoridades colaboracionistas con la dictadura china.
El fundador de Apple Daily, Jimmy Lai, quien ha sido durante mucho tiempo un crítico del Partido Comunista Chino, ya está en la cárcel con una serie de cargos encima.
Cientos de agentes de policía allanaron la Redacción de la publicación, argumentando que informaciones del Apple Daily habían violado "la nueva ley de seguridad nacional" de la ciudad, lo lo que hace que "socavar al Gobierno" sea un delito...
Los fulminantes arrestos infundieron temor en los demás empleados del periódico y algunos abandonaron la publicación pocas horas después. Un miembro del personal editorial del periódico describió la sensación de malestar como "tener un cuchillo sobre la cabeza". "Si no se va, si no abandona uno por si mismo el diario, puede ser considerado responsable penalmente; tal es la situación que pende sobre nosotros", le dijo a una cadena de televisión internacional.
Un reportero de Actualidad, del Apple Daily, dijo que después de la redada de la semana pasada: "Tenía sentimientos encontrados. Por un lado, estaba enojado por la crueldad del régimen. También estaba triste porque Hong Kong ya no tuviera en el futuro la voz de libertad que era Apple Daily, pero también sentía miedo, mucho miedo, para qué negarlo... ".
Apple Daily ha muerto. Pero es lógico que así sea, es coherente... porque la libertad en Hong Kong hace ya algún tiempo que -realmente- había fenecido. Quedaban, quedan, algunos reductos aislados, una resistencia que, cada vez más cercada, acaba siendo aplastada por la bota demoledora de una dictadura china que tiene a medio Mundo dependiente desde sus maniobras económicas y al otro medio mirando para otro lado, aunque alguna vez malamente lo disimule.
( Con fuentes y textos de BBC y producción propia)
![]() |
En la CNN, policías invadiendo la Redacción del Apple Daily. |
![]() |
Sede del diario, uno de los últimos reductos de la libertad en Hong Kong |
![]() |
Rotativas escupiendo el último número impreso del Apple Daily |