La temporada de pesca fluvial de 2022 comenzará en Galicia el próximo 20 de marzo y se extenderá hasta el 31 de julio
Las cuotas de captura y los períodos hábiles establecidos para cada especie recogen las propuestas realizadas por los consejos provinciales de pesca
La temporada de pesca fluvial en Galicia para el año 2022 comenzará el próximo 20 de marzo y finalizará el 31 de julio, con carácter general. Así fue acordado esta mañana durante la reunión común del Consejo Gallego de Pesca Continental, que estuvo presidida por la directora general de Patrimonio Natural, Belén do Campo, y contó con la participación por videoconferencia de una amplia representación de los distintos agentes implicados en este sector en la Comunidad.
Durante la reunión, se analizaron las propuestas a tener en cuenta en la orden anual que se publicará próximamente y regulará los períodos hábiles de pesca para la próxima temporada, abordándose también el establecimiento de las respectivas normas y determinaciones para cada especie.
Así, en el caso de la trucha, el período general se abrirá el 20 de marzo prolongándose su pesca hasta el 31 de julio, con las excepciones de las masas de agua salmoneiras y las de montaña, en las que la temporada comenzará más tarde, concretamente el 1 de mayo. Por otra parte, en los coutos de pesca intensiva y en los tramos de pesca sin muerte, se podrá pescar hasta el 30 de septiembre; mientras que en los coutos con convenio, con carácter general a temporada se prolongará hasta esta misma fecha en la modalidad de pesca sin muerte.
En el que respeta al salmón, los pescadores podrán desarrollar su actividad a partir de 1 de mayo y hasta el 31 de julio. Las cuotas de captura de esta especie serán similares a las del año pasado en las provincias de A Coruña, Lugo y Ourense. Concretamente, en el río Mandeo (A Coruña) se establece en cinco ejemplares; en los ríos Masma y Salmeán (Lugo), la cuota será de 15 y 10 ejemplares, respectivamente; y en el Miño (Ourense), el límite será de ocho salmones.
Por su parte, en la provincia de Pontevedra se estableció una cuota de 30 ejemplares en el caso del río Ulla mientras que el Lérez continuará vedado. El límite sigue siendo de un salmón por pescador y día, y también se mantiene la autorización de las magias permitidas.
Por lo que respeta al reo, se mantiene el período general de 1 de mayo a 31 de julio , prolongándose hasta el 30 de septiembre en algunos cotos.
En la reunión del Consejo Gallego de Pesca Continental también se abordaron las jornadas hábiles para la próxima temporada así como distintas propuestas trasladadas por los consejos provinciales de pesca.
Finalmente, se informó sobre los resultados del estudio encargado por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda a la Universidad de Santiago de Compostela (USC) sobre el análisis de la importancia del salmón en la dieta local del cormorán grande y medidas de manejo de la población invernante del cormorán grande en los cotos salmoneros del río Ulla y su efecto sobre los stocks de repoblación de trucha común y salmón.
Los resultados de este proyecto fueron expuestos por el profesor Jesús Domínguez Conde, del departamento de Zoología, Genética y Antropología Física de la USC, que en su presentación avanzó también cuáles serán las líneas básicas de la continuación de este estudio durante la temporada 2022 para otros salmónidos (trucha), con el fin de poder disponer de la mejor información técnica actualizada que permita la implementación de un posible plan de manejo de las poblaciones de esta especie en Galicia.
Tags
Desporto