Sporting de Braga se complica la vida, pierde el pase directo y ahora va a la repesca en la Liga Europa
Sporting de Braga cerró su fase de grupos de la Europa League con un empate a un gol, que sabe a fracaso, ante el Estrella Roja de Belgrado, un equipo técnicamente inferior al cuadro arsenalista, pero que encaró el encuentro con gran fortaleza física y convencimiento de que podían salir de "A Pedreira" sin ser derrotados : justamente lo que necesitaban para acabar primeros de grupo.
No jugó mal el Braga, esa es la verdad, pero a partir de sufrir el gol del empate se descontroló, empezando por el propio entrenador, Carlos Carvalhal, que bien podía haber remendado inmediatamente con los cambios el equipo y no esperar los no pocos minutos que esperó para hacer los reajustes finales.
Fue un partido a cara de perro por momentos, esa es la verdad, en donde los dos porteros brillaron en intervenciones importantes, más el canadiense que guarda la meta del Red Star. Y es que los dos equipos, más el Braga, intentaron hacer por ganar el partido. Pero los goles llegarían de penalties, en jugadas muy parecidas, solo que un penalty en cada área.
El àrbitro italiano que tocó en suerte para este partido dejó mucho que desear. Pitó dos penalties, mostrandose en ambos como un auténtico ojo de águila; pero luego se mostró como un auténtico ciego en otras dos jugadas en las que -también una en cada área- debería haber señalado máximo castigo.
Con todo, el arbitraje del personaje que juzgó el partido dejó mucho que desear, porque especialmente en la primera parte, cuando el Braga se mostró más brioso en su juego, el colegiado perjudicó notablemente al equipo de casa, facilitando así el juego subterráneo que desde un inicio Estrella Roja trató de imponer.
Al final, 1-1. Estrella Roja pasa directamente a la eliminatoria siguiente de Liga Europa y el Braga, que acabaría segundo -gracias a que Ludgorets empató con el club danés que tenía enfrente-, tiene que intentar ganar un play-off previsto para mediados de febrero, en donde -por sorteo tendrá- uno de estos rivales :
RB Leipzig, FC Barcelona, Borussia de Dortmund, Atalanta, Sevilla FC, Zenit o Sheriff... Con ese panorama, en teoría, el Braga corre el serio riesgo de acabar en febrero su participación europea de esta temporada.
Pero llega a esa situación, de tener que luchar por quitar de en medio a un "tiburón", porque su entrenador y sus jugadores así lo han querido, estropeando el papel de favoritos que tenían en este grupo de la liguilla con serbios, daneses, búlgaros como rivales. El Braga cometió errores que no puede cometer en su desempeño en una fase de grupos con rivales como los que tuvo enfrente, lo dejó todo para el día final y... pagó caro ese su conformismo.
Ahora, Carlos Carvalhal contará otra historia de esas que gusta manejar, pero la realidad pura y dura, no pasa por perder el primer puesto en el partido de este jueves 9 de diciembre... el Braga fue dando bandazos en los otros 5 partidos y... al final eso se paga caro, en forma de clara oportunidad perdida, no solo deportivamente, sino buen dinero que quedará sin recibir, cosa que no le hará ninguna gracia al señor Presidente, preocupado con las desastrosas asistencias de público que el estadio bracarense está teniendo. Y agravadas ahora con la decisión de los dirigentes arsenalistas : prefieren patrocinar (subvencionar) la ejecución de test covid antes de los partidos que acordar un aforo temporal de hasta 5.000 espectadores máximo y exentos de test (como han hecho otros clubs) y garantizarse un apoyo por lo menos aceptable en las gradas... El asunto de los test no funciona, no logra que pasen por el aro más allá de 3.000 adeptos aproximadamente, mientras que acordando el aforo temporal de 5.000 espectadores -que no necesitarían test previo- el equipo arsenalista tendría, algo es algo, un apoyo que ahora mismo no tiene y puede que no vaya a tener si siguen con las medidas que se aplican a los espectadores en Braga para ir al fútbol.
El Sporting de Braga estrenó su marcador con un gol de penalty a cargo de Wenderson Galeno en el minuto 52. El conjunto balcánico en el minuto 70 logró el empate gracias a un tanto desde el punto de penalti de Aleksandar Katai, finalizando el tiempo reglamentario con un resultado de 1-1 en el marcador.
Los entrenadores de ambos equipos decidieron usar todos los cambios disponibles. En Sporting de Braga entraron Francisco Moura, Abel Ruiz, Lucas Mineiro, Mario González y Lucas Piazon en sustitución de Wenderson Galeno, Iuri Medeiros, André Horta, Vítor Manuel Carvalho Oliveira y Diogo Leite, mientras que Estrella Roja dio entrada a Milan Pavkov, Milan Gajic, Ben, Nenad Krsticic y Milos Degenek por Richairo Zivkovic, Marko Gobeljic, Slavoljub Srnic, Aleksandar Katai y Radovan Pankov.
El árbitro amonestó a Diogo Leite por parte de Sporting de Braga y a Aleksandar Katai, Aleksandar Dragovic y Milos Degenek por parte del equipo serbio.