"Asociación Gallega de la Carne" también le dice al ministro Garzón lo que vale un peine...
rbtribuna
Ante la reciente polémica y el debate ocurrido en los medios de
comunicación, tras las declaraciones del ministro Garzón a "The Guardian",
pasados unos días y desde la reflexión ASOGACARNE tiene que
manifestar lo siguiente :
El sector cárnico está sujeto a una legislación europea en materia de
bienestar animal muy estricta, que se basa en el conocimiento derivado de
la investigación, que trata cada día de mejorar y reforzar el nivel alcanzado.
En este marco de la Unión Europea, y de España como país miembro, la
producción cárnica de Galicia supera con creces las normativas europeas
y nacionales de bienestar animal, en todas las fases de la cadena, tanto en
las explotaciones ganaderas, como durante el transporte y en los
mataderos.
Las explotaciones ganaderas y las industrias cárnicas gallegas han venido
apostando por la sostenibilidad, el respeto ambiental y el bienestar animal,
cumpliendo todas las normativas vigentes. De todos modos, los ganaderos
gallegos saben mejor que nadie que una buena salud y bienestar de sus
animales se traduce en mejores rendimientos.
En Galicia, los profesionales del sector cárnico han venido trabajando en
los últimos años en la aplicación de certificaciones homologadas en
materia de bienestar animal, que se trata de garantías adicionales a la
legislación de obligado cumplimiento, que el consumidor puede visualizar
en el producto final.
Las explotaciones ganaderas y los mataderos están sujetos a inspecciones
constantes de bienestar animal, debiendo superar además auditorías
periódicas para obtener las correspondientes certificaciones homologadas
de bienestar animal. A mayor abundamiento, hay que subrayar que las
industrias cárnicas como los mataderos son las únicas empresas que
disponen de inspectores oficiales veterinarios con presencia física
permanente, que supervisan y controlan de manera continua el estricto
cumplimiento de la normativa vigente en materia de sanidad y bienestar
animal y de salud pública.
Hay que señalar también que las inspecciones en materia de bienestar
animal están recogidas en el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena
Alimentaria, actualmente está en vigor el IV plan para el período 2021-
2025, que está coordinado y aprobado, entre otros, por la AESAN (Agencia
Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), organismo adscrito al
Ministerio de Consumo.
Además, es necesario que la opinión pública conozca que los requisitos de
exportación de la carne y de los productos cárnicos desde España a
terceros países son muy superiores a las exigencias de producción y
transformación de las empresas nacionales de esos mismos países.
Por lo tanto desde Asogacarne le pedimos a los representantes del
Gobierno que sean rigurosos en sus declaraciones, que se informen y
documenten previamente y que defiendan a las empresas del sector
cárnico, que destacan por su compromiso con la sanidad y el bienestar
animal, la innovación y el desarrollo rural sostenible.
Ourense, 10 de enero de 2022
Asociación Gallega de la Carne- ASOGACARNE
Parque Tecnolóxico de Galicia- Avda. Galicia, 4. San Cibrao das Viñas. 32900. Ourense.
www.asogacarne.org • asogacarne@asogacarne.org
Parque Tecnolóxico de Galicia- Avda. Galicia, 4. San Cibrao das Viñas. 32900. Ourense.
www.asogacarne.org • asogacarne@asogacarne.org