Consecuencias también de la Guerra en Ucrania : poder comprobar la infame Televisión española
Emisión de la RTP3, este mismo domingo |
La calidad de la información y análisis que las televisiones españolas ofrecen sobre la Guerra en Ucrania es lamentable en la mayor parte de los casos y programas. Y en cantidad, ya ni hablemos.
Basta una simple comparación con la que ofrecen -constantemente- de la mañana a la noche las tres televisiones portuguesas dedicadas a la información (3, sí, 3, has leído bien...) para darte cuenta de que el Periodismo televisivo, en España, deja bastante que desear. No es el camino mejor para estar bien informado sobre este conflicto que afecta a todo el Mundo.
Lo que a diario hacen -y puede seguirse incluso a través de Internet- la CNN Portugal, la RTP3 y la SIC Notícias, da mil vueltas a lo que se hace en España por parte del Canal 24 horas y las otras televisiones que ofrecen información y análisis de vez en cuando sobre la Guerra en Ucrania.
Es desolador que un pequeño país como Portugal tenga 3 más que "presentables" canales, 3... dedicados a la información y al análisis, mientras en España tengamos... un Canal 24 horas -que pagan todos los contribuyentes- que da auténtica pena; o shows como los de La Sexta -infumable lo de la noche de los sábados, por ejemplo-, mesas de análisis parroquiales como lo que la Trece ofrece, etc. etc., o los mismos bustos parlantes siempre en las "mesas de análisis" de la TVG...
No merece la pena seguir. Quien quiera comparar, como hemos hecho, que comparece. Pero casi no merece la pena que lo hagan, para que no entren en depresión. Ya llega con la que la Guerra produce.
Por cierto : ¿qué fue de aquello que decían de poder verse las televisiones portuguesas -a través de la TDT- en aquellos territorios españoles -como Galicia- muy relacionados con Portugal?. ¡Ah, que no interesa, ¿verdad?!. No habíamos caído.