Cada día aparece en la tele una señora nueva, de esas de Bruselas, hablando de España. Lo hace con soltura, además, como si hubiese vivido aquí toda la vida. No, no se dirige a ningún Parlamento sino a una nube de periodistas de todos los países, tanto de Europa como de América, con sus cámaras HD y toda serie de aparatos modernos que recogen fielmente lo que ella dice.

—- ¿Y qué dice?

—- Lo que le da la gana…

Por ejemplo, esta semana habló de la corrupción y vino a contar…

—- En inglés, ¿No?

—- Sí, en inglés.

Contó que en el estado español los corruptos eran ya un 28 por ciento de los cargos públicos y privados; y que alcanzaba a todas las Instituciones, incluso a los empresarios.

—- ¡Pues vaya novedad!

Dijo lo mismo que dicen muchos jueces que sí actúan contra los corruptos. Hay cientos de magistrados repartidos por toda la geografía española, que imputaron ya a miles de chorizos.

—- Pero en Bruselas no deberían de hablar así de España, ¿No crees?

—- Deben, porque la corrupción nos está costando, según las cuentas del año 2021, un 11% por ciento del presupuesto… Echando la cuenta fácil, a ver si me entiende hasta Cañita Brava: por cada 100 euros que la Agencia Tributaria recauda… tendría que recaudar 111.

—- ¡No hubiera habido crisis!

Sobre todo, si le añadimos a esta cantidad más de un 25 por ciento de eso que llaman economía sumergida…

—- El dinero negro…

—- Y el blanco, que es el que te cobra el fontanero sin factura y por lo tanto sin el IVA correspondiente…

Yo sé que hay mucha gente a la que le molesta que digan las verdades que dicen en Bruselas para salir en la portada del “New York Times” o en el “Herald Tribune”. Pero esa no es la cuestión…

—- Lo importante es lo que se deja de recaudar…

—- Y los chorizos que no están en la cárcel.

XERARDO RODRÍGUEZ, director de GALICIA ÚNICA