
"...el carnicero de Moscú quiere a los ucranianos de rodillas; no hay duda".
Una guerra alimentada por los propios que dicen no querer la guerra
La Guerra continua. Y las imágenes que llegan, sin duda, cada vez son más desoladoras. Ahora, los rusos se quejan de que helicópteros ucranianos entraron en su territorio para bombardear depósitos de combustible que les eran fundamentales -para abastecimiento de sus tropas- en una población cercana a la frontera con Ucrania. O sea : el ruso sí puede entrar en la finca del ucraniano y joderle bien, todo lo que le de la gana... Pero el ucraniano, según el ruso, no puede entrar en territorio ruso y joder al que le está jodiendo en territorio ucraniano.
Ustedes me van a perdonar el lenguaje ordinario utilizado en el párrafo anterior. Pero es que ya... esto no hay por donde cogerlo. Esto es infumable, no tiene el más mínimo pase. Pero lo peor es que la Guerra va para largo. Como en esta misma sección comentamos, el carnicero de Moscú quiere a los ucranianos de rodillas; no hay duda. Y hasta que no tenga conquistada una buena franja en el Sur, en todo el litoral que da al Mar Negro; hasta que no tenga bien acolchada Crimea y el Donbass con una serie de territorios adyacentes que sirvan de muro ante lo que quede de Ucrania... hasta que ese momento no llegue, Rusia no parará "su" guerra. Y no hay más vueltas que darle...
El hecho de que Occidente no intervenga, por temor a una III Guerra Mundial, lleva también a esto... a que la Guerra en Ucrania empezó y terminará cuando Rusia quiera. Es una guerra a la carta, que el carnicero de Moscú se sirve en su plato y que durará, entre otras cosas, porque está alimentada por los millones que "Occidente" (con Alemania a la cabeza) le da diariamente a cambio de su gas y petróleo... Es una Guerra alimentada económicamente, cada día, por los propios que dicen no querer la guerra.
¡Qué imbéciles la Merkel y los alemanes compradores del gas ruso, confiados durante años y años en que Moscú nunca declararía una guerra...!. ¡Qué imbéciles...!.
¿Y ahora qué?.
37 años después, todo vuelve a estar por las nubes...
Todo por las nubes. Hay que remontarse a 37 años atrás para hallar una situación igual de inflación, en España. La culpa es de la guerra, dicen los socialistas. Ya antes de la guerra las cosas pintaban mal, matizan los de otras formaciones políticas...
Anda la gente en la calle, en Galicia y en España, desmoralizada. Porque la presión de una economía desfondada, comienza a ser asfixiante. En Portugal tampoco las cosas están pintando nada bien, pero no se llega a los extremos tan agobiantes de España. Sea como fuere, son malos tiempos para la lírica...
Como me explicaba ayer el buen amigo Xerardo Rodríguez :
"Se me ocurrió acompañar a Gloria al Super y me quedé con el cuadro de la señora madura que llevaba en sus manos una cesta vacía. Miraba y remiraba todas las estanterías en busca de…
—- Algo con lo que pueda dar de comer a sus hijos y pueda pagarlo.
Pensé que eran cosas de mi mujer, pero esta fue la gran verdad del día.
El IPC se disparó en marzo hasta el casi diez por ciento, exactamente el 9’8. Hacía 37 años, nada menos, que el Índice de Precios al Consumo no escalaba el Everest. Desde mayo de 1985 el IPC no se había disfrazado de alpinista. Fíjate, de febrero a marzo, conquistó una cumbre del 3% y… ¿Sabes por qué?
Este brutal aumento del IPC interanual se debe a lo que el INE llama el “repunte” de los precios de la energía eléctrica, el gas, los carburantes, los alimentos y las bebidas “no alcohólicas”, es decir, el agua de mesa.
Cuando el IPC se dispara las señoras que van al Super buscan un precio justo… pero nunca lo encuentran."
Don Pedro está curtido, muy curtido. Y crecido, muy crecido
Ellos dicen que en la Conferencia de Presidentes autonómicos celebrada en La Palma, Sánchez les prometió que haría algo para bajar los impuestos en la grave situación en que nos encontramos... Este miércoles, en el Congreso, se lo han echado en cara a don Pedro, porque este de bajar los impuestos, nada. La señora Cuca Gamarra fue muy explícita al respecto. Tan explícita como ingenua. ¿Cuántas veces don Pedro lleva dicho blanco y ha hecho luego negro?. ¿Qué esperaba...?, se preguntan muchos.
El debate sobre el "todo revuelto" (varios e importantes asuntos en una misma sesión en el Congreso) sirvió a Sánchez para recibir dialécticamente una buena somanta. Porque al juntar los varios temas, en los diferentes turnos de intervenciones, quien no le sacudía por uno, le sacudía por otro... De manera que, cobrar, cobró... y bastante, pero amigo mío, no podemos dejar de reconocer que el buen hombre está curtido, muy curtido. Y crecido, muy crecido. Porque sabe bien que los de Podemos, haga lo que haga el PSOE, no rompen el Gobierno por la cuenta que les tiene conservar la serie de poltronas y carguillos que tanto aprecian.
Así es que...
El peligro de no utilizar los fondos especiales europeos adecuadamente
Los fondos especiales europeos que se han anunciando para ya... son un especie de "Plan Marshall" del siglo XXI, válidos no solo para intentar superar la crisis derivada de la peste de la Covid, como también para paliar los tremendos efectos de la Guerra de Ucrania.
La función de los gobernantes es la de solucionar los problemas de sus administrados. El pueblo liso y llano eso entiende. Por eso, ahora, en el momento crítico, decisivo, de aplicar los millones de los fondos especiales europeos, sería imperdonable que quienes tienen la mano en el grifo para dosificar y aplicar en este o aquel otro proyecto presentado a la ubre europea para mamar de los fondos, lo hiciesen torpemente, sin reparar antes en la justicia de lo que hacen, sin acertar a dar a quien merece ser apoyado y ser capaces de negar a quien solo quiere chupar del bote público...
No es ninguna broma lo de la aplicación de los nuevos y en teoría salvadores fondos europeos. Más aún en esta doble hora difícil para la economía, la que se deriva de la Covid, la que se deriva de la Guerra...
Convendría abrir bien los ojos en el inmediato tiempo que viene. Y que ni un solo céntimo de ese pretendido maná se echase a perder... No tendría perdón de Dios que así no fuese.
¡Váyase de una vez, señor Feijóo!
Anda Feijóo diciendo cosas desde el altavoz de los altos del Padornelo y A Canda para el resto de España... y en los ratos y actos que le quedan libres por Galicia, anda prometiendo para los gallegos no sé qué y no sé cuantos en nombre de la Xunta...
Sinceramente : ¿qué credibilidad pueden tener las promesas y anuncios que hace a los gallegos si a la vuelta de muy poco va a levantar el vuelo e instalarse en la madrileña calle Génova?.
No se puede estar en misa y repicando. No se puede estar con la cabeza en los problemas de España -que son muchos- y al tiempo en los de Galicia -que nunca deben de ser despreciados-.
Feijóo se ha equivocado dos veces. Una decidiendo dejar la Xunta de Galicia -aunque su decisión de irse a Madrid sea legal y legítima-. Otra haciendo durante demasiado tiempo un doble papel : al frente de la Xunta y al frente del PP en España. Tenía que haberse ido ya, con armas y bagajes. Y dejar que en el PPdeG le sucedan en y con orden y concierto.
Andar acá y allá, comiendo a dos carrillos, durante demasiados días, da mala imagen. En nada le beneficia aquí; en poco le beneficiará allí...
Uno, que es de los pocos que han dicho claramente que Feijóo se equivoca dejando la Xunta y metiéndose en un buen berenjenal, necesariamente ha de proclamar ahora un rotundo...
¡Váyase de una vez, señor Feijóo!.
Galicia no puede estar más tiempo en la interinidad evidente del momento presente.
Huele a que la vamos a liar con lo de los 20 céntimos...
Huele a que la vamos a liar con lo de los 20 céntimos... Huele a que no es por ahí por donde se iba a solucionar lo del problema de los precios por la nubes de los combustibles. Huele a que... más de un gasolinero espabiladillo va a liarla subiendo más aún los precios... Huele mal, huele a picaresca al canto, a que en semanas venideras, o el Gobierno se pone firme haciendo lo que no hizo en España : poner un tope de precios del que no se puede pasar... o le van a tomar por el pito de un sereno. Y el ciudadano, encima de burro, apaleado...
Vean El Mundo, de 24 horas atrás y mediten sobre lo que dice ya en titulares...
Continúa nuestro esfuerzo) Llegó el "bissemanário" RBTRIBUNA
" RBTRIBUNA entró, a partir de este pasado miércoles en una nueva etapa : se convirtió en una publicación periódica con dos completas ediciones semanales (una los miércoles, otra los domingos). En esos dos días citados, RBTRIBUNA aparece en la Net y en cada una de sus secciones, renovado, actualizado. Por tanto, dos ediciones por semana : una aparecerá en esta misma dirección www.rbtribuna.com los miércoles, la otra aparecerá los domingos.
Por tanto, RBTRIBUNA será lo que en Portugal se llama un "bissemanário", es decir, una publicación, una revista, un periódico, que se publica 2 veces por semana... en su caso, los miércoles y los domingos, como ya hemos dicho y así sucede ya a partir de esta semana.
Independientemente de ello, y en el afán de no perder nunca el contacto diario con nuestros lectores, RBTRIBUNA, en su sección de cabecera denominada "El ÚLTIMO PARTE", publicará diariamente una crónica referida a la actualidad del día, en donde se recogerán aquellos apuntes de alcance que se estimen de interés diario para nuestros lectores.
De este modo, RBTRIBUNA se afianza en el planteamiento fundamental que en la etapa reciente tenía : irse convirtiendo poco a poco, fundamentalmente, en una revista de la actualidad -primordialmente de la zona de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal-.
Será así RBTRIBUNA una revista -aunque en la NET- con dos ediciones semanales (la de los miércoles y la de los domingos) y con una crónica de alcance diaria, como cordón umbilical que nos une en todo momento a nuestros muy estimados lectores.
Se trata, en todo caso, de mejorar el concepto periodístico y enfocar definitivamente RBTRIBUNA como auténtica revista de la actualidad.
Agradecemos enormemente el interés que nos dispensan y esperamos que las mejoras de enfoque que vamos a introducir, en esta nueva etapa, sean de su agrado. Estamos seguros que con un mayor y mejor orden, ajustando la periodicidad de las ediciones a dos fechas ya fijas por semana, todo irá mejor y RBTRIBUNA puede incluso resultar más atractivo de lo que hasta ahora venía siendo con el enfoque actual.
Gracias a todos. Muito obrigado.
EUGÉNIO EIROA