La alegría de un Pontevedra que asciende y hace recordar buenos tiempos...
rbtribuna
¡Qué feliz se siente un aficionado al futbol gallego -como yo-, con el ascenso del histórico Pontevedra!; ascenso a la Primera División de la Real Federación Española de Fútbol, que certificó el otro fin de semana de forma matemática .
En el inicio de temporada, aquello no fue ni mucho menos fácil para el conjunto granate, que encadenó 5 partidos sin ganar, y generó dudas con respeto a su proyecto.
La primera victoria llegó en la jornada 6 frente al Marino de Luanco, en una racha que significó romper con esa serie de encuentros sin conocer la victoria. Después del Marino de Luanco llegarían 3 victorias más consecutivas, antes de perder contra el Unión Adarve, el rival que más complicado se lo pondría al Pontevedra en esta temporada.
EL PONTEVEDRA CERTIFICA EL ASCENSO EN UN FINAL DE TEMPORADA ESPECTACULAREl conjunto de Ángel Rodriguez supo mantener el segundo puesto hasta que el Adarve empezó a pinchar en varios partidos, entre ellos el encuentro habido en Pasarón entre los dos conjuntos, un partido que el Pontevedra ganó 3-2 contra el equipo madrileño.
El conjunto de la ciudad del Lérez se empleó luego al máximo hasta el final de campaña, y certifico el ascenso virtual ya contra el Salamanca. En la última jornada, el Adarve tenía que meter 16 goles y, al tiempo, que el Pontevedra perdiera; pero el Pontevedra empató y el Adarve perdió.
Ángel ha conseguido confeccionar un equipo y un estilo de juego característico de un club que buscaba sin duda alguna ascender.
Ángel ha conseguido confeccionar un equipo y un estilo de juego característico de un club que buscaba sin duda alguna ascender.
Hubo dudas como decía inicialmente porque el equipo no se acababa de encontrar ni como local, ni encontrando buenas sensaciones en su juego. Pero finalmente el entrenador dio con la tecla de un once sólido con base ganadora, formando a un verdadero equipo de luchadores. Entre ellos y me hace mucha ilusión nombrar a este jugador que ha dado gran rendimiento en el Lugo, Baracaldo y Tarazona, hasta llegar a Pontevedra, un portero de grandes valores que ha logrado un objetivo marcado en su vida : ascender con el equipo pontevedrés.
Tenía muchas ganas de regresar a Galicia y efectivamente volvió para ser titular y además hacer actuaciones tan meritorias como el partido frente al Langreo, con un penalti parado que valió 3 puntos. Esta persona es Pablo Chacharrón : muchísimas felicidades amigo, me alegro muchísimo por haberte vuelto a ver de cerca y verte cumplir este sueño.
Tampoco nos podemos olvidar de Charles, un jugador muy querido en Pontevedra, que lejos de querer seguir en la élite decidió bajar categorías para volver al equipo de sus amores; o como Rufo que siempre se deja la piel en cada partido.
Feliz como gallego y como fiel admirador del legendario "Hai que Roelo" del que tanto me hablaron mis antepasados, hoy celebro como el buen aficionado gallego que pretendo ser, el ascenso de uno de mis equipos estrella y orgulloso de este exitazo del Pontevedra. Gracias, amigos granates. Galicia, ahora, está mejor representada.
Tampoco nos podemos olvidar de Charles, un jugador muy querido en Pontevedra, que lejos de querer seguir en la élite decidió bajar categorías para volver al equipo de sus amores; o como Rufo que siempre se deja la piel en cada partido.
Feliz como gallego y como fiel admirador del legendario "Hai que Roelo" del que tanto me hablaron mis antepasados, hoy celebro como el buen aficionado gallego que pretendo ser, el ascenso de uno de mis equipos estrella y orgulloso de este exitazo del Pontevedra. Gracias, amigos granates. Galicia, ahora, está mejor representada.
ALFREDO COSTAS VILLAR
Imagen : Chano Andión / Pontevedra CF