"Foi un home. Laxeiro en América (Buenos Aires 1950-1970)" ya está en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid acoge hasta el 24 de julio la muestra 'Foi un home. Laxeiro en América (Buenos Aires 1950-1970)', una exposición itinerante organizada en colaboración con la Xunta que constituirá, con 40 piezas, la mayor muestra realizada del pintor gallego en la capital española.
El conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, y el director de la Real Academia de Bellas Artes, Tomás Marco, han sido los encargados de inaugurar esta muestra, enmarcada en las actividades del Año Laxeiro y que recala en una institución de la que el propio pintor fue alumno en su juventud.
La exposición llega a Madrid, donde iniciará un periplo que la llevará también a París y de regreso a Galicia, donde estará en la Cidade da Cultura, en Compostela, entre el 29 de septiembre y el 18 de diciembre.
Durante la inauguración, Román Rodríguez, ha hecho hincapié en el reconocimiento que supone la estancia" de esta exposición en esta institución, de la que ha agradecido su "implicación" y "acogida entusiasta" de la obra de Laxeiro.vPor su parte, Tomás Marco ha destacado la "justa reivindicación de una figura imprescindible del arte contemporáneo, cuya fortuna crítica fue menor a la de otros nombres propios de la vanguardia gallega, pero no menos relevante por su conexión con algunas de las formulaciones estéticas más influyentes del siglo XX"
La exposición reúne 40 piezas procedentes de coleccionistas privados y diversas instituciones y museos. Las obras se han seleccionado por su pertenencia a las dos décadas en las que Laxeiro se instaló en Buenos Aires. "Fue su etapa de madurez, con una notable evolución formal en su pintura, condicionada por el contacto con un mundo cosmopolita y con el ambiente intelectual gallego de la capital argentina", destaca Carlos L. Bernárdez, el comisario. Algunas de las piezas más destacadas de esta época de mayor agresividad en la pincelada son 'Foi un home', 'O espanto', 'Xefe Azteca', 'Retrato' o 'O Mundo'. Además, la retrospectiva se completa con pinturas de autores como Carlos Maside, Manuel Prego de Oliver, Manuel Pesqueira, Antonio Faílde, Luis Seoane o Julia Minguillón, recreando simbólicamente la exposición de Buenos Aires en 1951 que motivó la marcha de Laxeiro a América.