La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda participó esta mañana de forma telemática en la Conferencia sectorial de medio ambiente

La Xunta advierte de que el retraso del Gobierno central en el reparto de los 20 M€ por los daños del lobo hará difícil su ejecución por parte de las comunidades

Nueve meses después de que se anunciaran estos fondos, Ángeles Vázquez lamenta que el Ministerio aún no fijó los criterios para su territorialización, que ya no podrá hacerse efectiva hasta después del verano






También solicita al Estado que aclare cómo va a invertir los 82 M€ de los Fondos Next Generation que reservó para los espacios marinos protegidos de todo el país

La Xunta de Galicia advirtió hoy de las dificultades que tendrán las comunidades para poder ejecutar en tiempo y forma los 20 millones de euros reservados este año para paliar los daños del lobo, debido al retraso que acumula el Gobierno central a la hora de repartir estos fondos territorialmente.

Durante la Conferencia sectorial de medio ambiente convocada esta mañana por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, intervino telematicamente para mostrar la inquietud de la Xunta ante el hecho de que a estas alturas del año las comunidades aun no sepan cuánto les va a corresponder de los fondos consignados en los presupuestos estatales de 2022 para compensar a los ganaderos afectados por el lobo.

Nueve meses después de que el Ministerio había comprometido públicamente estos fondos, la responsable autonómica recordó que aun no se fijaron los criterios de reparto para proceder a su territorialización. De hecho, toda vez que el reparto no se incluyó en la orden del día de la Conferencia sectorial de hoy, lamentó que, en todo caso, éste ya no podrá realizarse hasta después del verano.

Por eso, Ángeles Vázquez advirtió de que si el reparto de los 20 millones de euros se retrasa hasta el próximo otoño “puede haber problemas de ejecución”, al quedar tan poco margen de tiempo para gestionar y ejecutar los fondos asignados a cada Comunidad.

Asimismo y con relación a los asuntos incluidos en la orden del día de la Conferencia sectorial, la responsable autonómica pidió al Ministerio que aclare como va a invertir los 82 millones de euros del programa europeo Next Generation que se reservó para repartir entre los espacios marinos protegidos de todo el país, así como el detalle de las actuaciones de ejecución directa.

Además, Ángeles Vázquez también demandó que de cara a la próxima convocatoria de los fondos de la Fundación Biodiversidad, se admita la inclusión de proyectos de municipios de menos de 50.000 habitantes, ya que con las bases actuales, recordó, si les impide la posibilidad de acceder a los mismos para financiar iniciativas de calidad.

Por último, también se debatió sobre lo nuevo reglamento interno de la Conferencia sectorial de medio ambiente, un punto en el que Galicia mostró su disconformidad al entender que se limita la posibilidad de intervenir de las comunidades autónomas en el seno de la misma. Su aprobación, en todo caso, quedó retrasada para una próxima reunión.