La clase política -incapaz de resolver el problema del aeropuerto de Lisboa- escandaliza al portugués de a pie...

La infrautilización actual del aeropuerto de Beja clama al cielo. Su utilidad como segundo aeropuerto de Lisboa es reclamada por la ciudadanía de a pie... La clase política anda a otras cosas.
Portugal lleva años y años de debate estéril sobre cómo solucionar los graves problemas que el aeropuerto de Lisboa tiene, saturado desde hace tiempo, peligroso, por su ubicación en medio de la ciudad, de modo que si un día hay una desgracia, no solo habría tragedia para los que van en el avión, también para lo que el hipotético avión siniestrado arrase en su camino urbano, en medio de edificios... No se puede seguir así toda la Vida.
Desde el tiempo de Sócrates, de Passos Coelho que se viene dando vueltas en Portugal al asunto. Cuando casi estaba decidido, llegó la intervención de la economía por parte de la Troika -la crisis- y el recorta todo, con lo que quedó el asunto enterrado, hasta que ahora se ha vuelto a la carga de hace unos pocos años para acá...
Pero no hay manera de que se pongan de acuerdo, ni acaben de arrancar en este asunto los sucesivos gobiernos del país. Primero se hablaba de ubicarlo en la zona de la Ota (Azambuja, Aveiras da Cima), porque estaría a pie de autopista ya en funcionamiento y de tren (ya en funcionamiento). Pero luego se descartó porque alguien dijo que sería más barato hacer un aeropuerto transformando la actual base aérea de Montijo, para allí llevar los vuelos de larga distancia y dejar el actual de Portela para vuelos domésticos y de media distancia a lo sumo...
Luego apareció un tipo explicando que con el cambio climático, las aguas del estuario del Tejo suben de nivel y el aeropuerto y sus pistas allí habría que sobre-elevarlo y sería más caro y encima una chapuza. En paralelo a ello, alguien comenzó a proponer que se hiciese un gran aeropuerto y concentrar todo en el, aprovechando unos terrenos que el Estado tiene en la zona del campo de tiro (militar) de Alcochete... que ahí no molestaría a nadie. Pero aparecieron los ecologistas montando un pollo, en nombre de las aves migratorias y residentes en esa zona, que es terreno salvaje, en nada poblado, del estuario del Tejo, una especie de reserva natural que quedaría hecha trizas con el grandioso aeropuerto que pretenderían montar allí...
Y así ha ido pasando el tiempo. Mientras, alguien mejoró en sus edificios y terminal el aeropuerto de Beja, una base aérea excepcional, con terrenos de sobra, con una pista soberbia, donde tradicionalmente se entrenaban los pilotos de la fuerza aérea de Alemania y otros países de la Otan... ya que ese aeropuerto no tenía uso para vuelos comerciales, salvo muy de pascuas en viernes.
Y lo cierto es que gastando en Beja ahora -de entrada- un dinero más bien pequeño, ahora mismo se podría transformar aquello en un excelente aeropuerto, donde podrían aterrizar todos los vuelos de larga distancia de Lisboa y -de paso- los que en días de saturación no quepan en el aeropuerto del Algarve, que está a una patada de allí...
Para dar servicio a Lisboa y que los viajeros se sintiesen confortables, Beja precisaría a mayores que se construyese un ramal de autopista, que conecte con la autopista que va de Lisboa al Algarve (empalmar a la altura de Alcácer do Sal, para lo que habría que construir solamente 65 kms de autopista por terreno fácil y llano) con lo que el aeropuerto de Beja, convertido en uno de los dos aeropuertos de Lisboa, supondría estar a una distancia de 160 kms por autopista entre la capital y este aeropuerto en el Alentejo que ya está hecho, solo hay que ampliar su edificio y servicios). Es decir, que mañana mismo se podría llevar para Beja parte del tráfico que está congestionando Lisboa... es una decisión política y se ahorrarían muchos millones. Pero los políticos no parecen estar por ello... mientras el pueblo liso y llano no lo vería mal... porque -además de ahorrar, que buena falta le hace al país- permitiría ya mismo aligerar Lisboa, ir haciendo con calma un aeropuerto que ya no tendría que ser gigante, en la zona de Alcochete -con menor impacto- y una vez que Alcochete estuviese listo y Beja funcionando a tope, cerrar el peligroso de Portela y dedicar aquello... a construir inmuebles, claro está... Lisboa quedaría con dos aeropuertos, uno para vuelos de larga distancia y otro para vuelos de corto y medio radio. Y una cosa : las condiciones que tiene el aeropuerto de Beja son inmejorables : clima, visibilidad, maniobras de acercamiento y despegue... espacio para ampliar todo lo que les venga en gana...
Pero no parecen ir por ahí los tiros. La clase política parece respirar por otros aires. Aunque no sabe bien por donde. Para curarse en salud, el premier Costa quiere tomar una decisión final sobre qué hacer, contando y pactando con la Oposición, con el visto bueno de esta... Y la Oposición quiere aprovechar el lío de esta semana, entre el premier Costa y su ministro de Infraestructuras para sacar tajada... Hay quien dice que, teniendo mayoría absoluta holgada, Costa va a hacer el aeropuerto que la Oposición le diga... lo que políticamente sería un esperpento para no pocos. Principalmente, los que le dieron la mayoría absoluta a Costa para que gobernase y tomase decisiones, no para este a ver si nos ponemos todos de acuerdo....
E. E.)
Beja ya tiene 2 pistas : una de 3.450 metros -ampliable de inmediato a 4.000-, otra de 2.951 metros...O Aeroporto Internacional de Beja - Alentejo (código IATA: BYJ, código OACI: LPBJ) é um aeroporto localizado junto à Base Aérea n.º 11 a 12 km da cidade de Beja, freguesia de São Brissos, no Baixo Alentejo.As principais características deste aeroporto são:Dimensões das pistas: pista principal 3 450 m x 60 m, - comprimento físico total 4050 metros- (direcção 01L/19R), pista secundária 2 951 m x 30 m (direcção 01R/19L).
Superfície. Betão.pré-esforçado
Terminal de passageiros : Área útil 2 095 m2, Área bruta 2 500 m2
Terminal de carga : a construir em módulos, sendo o primeiro com uma capacidade de 30.000 toneladas.
Beja, senhores, tem um aeroporto
A opinião de
Patrícia Reis
A verdade é que Beja fica a uma hora e meia. As estradas são boas, era terminar alguns quilómetros de auto estrada e nenhum estrangeiro iria refilar.
Já se sabe que isto tinha tudo para ser um país, mas, bem vistas as coisas, teremos de aceitar que somos o que somos. Um aeroporto em Alcochete, um temporário no Montijo. Um grande amigo disse-me, ao almoço: então, não seria melhor activar e melhorar o aeroporto de Beja que fica a uma hora e meia de Lisboa? Para os lisboetas isto seria um susto, claro. Egoisticamente, dá jeito ter o aeroporto mesmo à mão, sendo que o risco de um acidente que envolva a cidade é olimpicamente ignorado. Mas a verdade é que Beja fica a uma hora e meia. As estradas são boas, era terminar alguns quilómetros de auto estrada e nenhum estrangeiro iria refilar. Era assumir que vamos a outras cidades e demoramos uma hora, duas horas, a chegar ao centro das mesmas e nem nos lembramos de apresentar queixas. Pois, isto no estrangeiro é tudo melhor.
Para ser sincera, a conversa eterna sobre o novo aeroporto incomoda. Pede-se a cabeça do ministro, do primeiro-ministro. A direita esfrega as mãos por conseguir criticar e a esquerda alinha porque, já se sabe, acabou a geringonça. O ministro pede desculpa pelo erro. O primeiro-ministro diz que errar é humano. A comunicação falhou. Ups. Eu cá só queria que alguém tivesse a cabeça do meu amigo e fosse pragmático: Beja, senhores, tem um aeroporto. Talvez o ministro não saiba, o primeiro-ministro decerto que sabe.
In sapo.pt)