Castro Santos, en su etapa como entrenador del Leixoes, en la Primera División portuguesa

EUGÉNIO EIROA )

"La Voz de Galicia" nos daba cuenta horas atrás del tiempo de jubilación de que disfruta, tras haberse retirado de su actividad como entrenador, Fernando Castro Santos. Interesante entrevista de Naso Calvo, con un enfoque -eso sí- un poco compostelano (o compostelanista, para mejor decir); pero interesante porque nos ha permitido saber de las andanzas actuales del "mago de Lourido", que fue capaz en su tiempo de sacar del pozo al Compostela, la S. D. Compostela de Caneda y cía y llevarla hasta -y sostenerla allí- la Primera División del fútbol español de entonces... Luego, Caneda no renovó contrato a Castro Santos y acabó -saliendo por la puerta grande el técnico- aquel maravilloso ciclo, aquellos maravillosos años de Fernando Santos en el banquillo de "la SD".

Pero Fernando Castro Santos -por eso digo que la entrevista de verano en "La Voz" se queda un poco en un enfoque santiagués- fue mucho más que el artífice del prodigioso milagro futbolístico de la S.D. Compostela. Castro Santos ha sido, primero, un jugador notable en el fútbol gallego; y después, un entrenador muy importante, tanto en Galicia, como fuera de Galicia. Triunfó claramente en Portugal en una primera etapa en el Sporting Braga, éxito que le llevó directo al banquillo del Sevilla... por mencionar algo en una rica y amplia trayectoria como entrenador que resumimos al final en una larguísima lista.

¿Por qué decide retirarse?

-Uno estaba habituado a entrenar a cierto nivel. Cuando volví a categorías que ya había superado me di cuenta de que ese no era mi sitio. Que era mejor dejarlo. Antes me ofrecían opciones en Francia, Alemania, Inglaterra... y luego las ofertas que me llegaban eran de Kazajistán, Senegal o Angola. Me ofrecían un buen dinero, pero ya era otra cosa. Es muy importante saber irte del fútbol antes de que el fútbol te eche a ti. Me costó tomar la decisión de decir hasta aquí, pero creo que lo peor ya lo pasé.

Fernando Santos, con su hijo, Diego, que fue futbolista hasta hace poco, como es sabido 

Castro Santos anda ahora, con 70 años encima, a vueltas con sus nietos, con hacer deporte -"si me dejan los achaques de la edad"-, leyendo mucho -como siempre hizo-, observando que de jubilado pasan los días mucho más rápido que antes, cuando la profesión le embargaba mañana, tarde y noche... La entrevista que la hace Naso Calvo (y que pueden leer aquí) nos trae la tranquilidad de saber que está bien y eso es lo importante, porque cuando profesionalmente le tratamos fue siempre un señor y un tipo que respetaba la labor del periodista, aunque -hay que decirlo- exigía siempre un respeto para el no siempre fácil papel que un entrenador tiene. Fue siempre una buena persona y un buen profesional. 

Pero saber de Castro Santos, buscando referencias de su tiempo, sirvió para enterarnos que hace pocos años, otro de su tiempo y de aquel Compostela de Caneda, tuvo que partir antes de lo previsto : el gerente -que fue- Fidalgo, fallecía en la recta final de la segunda década de este siglo... su muerte, el velatorio, sirvió para acercar al legendario Caneda -ex presidente del "Compos"- y al no menos legendario Fernando Santos, que llevaban sus buenos años distantes, tras la controvertida salida del entrenador de Poio tras hacer grande al Compostela...

El regreso de Fabiano Soares Pessoa al Compostela es ya una realidad...

Por culpa de Naso Calvo y su entrevista, en esto de ponernos un poco al día y rebuscar por la Net, nos enteramos de que otro histórico que marcó un tiempo en el fútbol gallego (Compostela y Celta bien lo saben) regresa. Fabiano Soares Pessoa viaja este fin de semana desde Rio de Janeiro a Lisboa, pasará el domingo en casa de sus suegros (en Xinzo) y el lunes a primera hora se sentará con el director deportivo del nuevo Compostela (el viejo, de Caneda, como saben pasó a la historia por causas de fuerza mayor) y... si nada se tuerce, comenzará a trabajar como entrenador del club santiagués. 

«Estoy muy contento y es importante que la gente confíe en mí en este proyecto. Sé que económicamente no es la mejor oferta, pero regreso a un club que cumple 60 años de vida, a un equipo que me hizo muy feliz. Siempre estuve orgulloso de defender este escudo. Por supuesto, ahora todavía estoy más orgulloso de eso. Vamos a trabajar al máximo y no quiero fallarle a nadie. La afición a mí nunca me falló y por eso quiero agradecérselo con victorias y con un buen fútbol. Deseo acabar el curso con el ascenso. No voy a defraudar a nadie» (Fabiano, nuevo entrenador del Compostela).

Fabiano, cuando jugaba en aquel medio campo del Compostela, también cuando lo hacía en aquel medio campo del Celta, era todo un director de orquesta, o un gran artista, llámale como quieras... De sus pies salían grandes jugadas siempre, o casi siempre... y pases certeros que hacían vibrar a los aficionados. No fue un cualquiera como jugador y lleva tiempo intentando no serlo como técnico, su actual cometido. Pero lo que era, por encima de todo, este Fabiano brasileño con apellidos ilustres portugueses, lo que es... es una excelente persona. A sus 56 años busca seguir una carrera de entrenador que empieza a estar rellenada de equipos y lugares, como también se puede ver luego... ¡Ojalá tenga suerte y logre el estrellato que busca!. Se lo merece.

Trayectoria de Castro Santos como entrenador

Trayectoria de Fabiano como entrenador