EL TRÁFICO DE PSICOTRÓPICOS -

Cangas, capital del Morrazo, la villa veraniega de mis correrías infantiles, tranquila, siempre mirando al mar de Vigo, mágica y serena, habitada por gente sana y mariñeira, se despertó el otro día sobresaltada por una operación policial en la que resultaron detenidos un hombre y una mujer de 56 y 59 años, con antecedentes por tráfico de drogas. Me dirás…
— En estos tiempos, nada nuevo en la Galicia de la modernidad.
Es que estos arrestos son el fruto de una larga investigación a tres médicos de familia y dos psiquiatras del Servicio Galego de Saúde -presuntos autores de un delito contra la salud pública- que traficaban con recetas médicas. También está implicado un farmacéutico que expedía clonazepán, principio activo del rivotril, sin comprobar la identidad del receptor.
Tras dos años de pesquisas, como consecuencia del alarmante aumento del consumo de psicotrópicos entre menores de edad del municipio, los investigadores descubrieron a la madre de un joven que en un semestre retiró casi seis mil comprimidos de psicotrópicos, una barbaridad.
Los psicotrópicos se venden como droga barata entre los jóvenes que los mezclan con alcohol para aumentar sus efectos. Por lo visto está de moda. Así que cuidad a vuestros hijos y no hagáis como esa mala madre que le facilitaba las pastillas al suyo. No olvidemos que estos chicos son el futuro del país y aquí bien conocemos los efectos de las drogas, que en nuestro recuerdo siempre está presente aquella que llamamos “la generación perdida”.
EL TRUMPISMO NO ES NUEVO EN AMÉRICA
Nunca estuve en los Estados Unidos. Ni para bien ni para mal. Por ello no me atrevo a juzgar sus costumbres, aunque alguno de los personajes de su historia me resulta cuando menos contradictorio. Como por ejemplo George Washington, el primer presidente, el llamado padre de la patria: contribuyó a la abolición de la esclavitud, pero en sus plantaciones de Mount Vernon, en Virginia, siempre hubo esclavos. Me dirás que busco referencias de mitad del siglo XVIII, cierto, pero en lo que se refiere a algunas cosas, los americanos han cambiado poco.
Verás. La popular revista “Time” pasa por ser uno de los medios de mayor popularidad del planeta, sin embargo da pábulo a protagonistas de la típica posverdad de una red social.
Solo te pondré un ejemplo: llegó a incluir en su lista de favoritos a ganar el Nobel de la Paz nada menos que a Donald Trump, a Kim Jong-un y al pintoresco ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
Del independentista catalán, el mayor artífice de la triste división social que hoy sufre Cataluña, dice: “Es la figura insigne del referéndum de independencia extraoficial del país catalán que ha estado viviendo en el exilio en Bélgica desde que huyó de España para evitar su arresto”.
A estas alturas nadie se cree que Puigdemont sea una figura insigne, si no una simple mosca cojonera del gobierno español, al que chantajea con solo siete diputados en el congreso; y este trumpismo reinante en la actualidad de la política mundial viene de antes, no es nuevo. Es el colmo de los populismos que sufre este mundo globalizado.
Pero que nadie se lo tome a broma, que el actual presidente yanqui es capaz de cualquier cosa. Por lo de pronto, Estados Unidos va a dejar la OTAN y Europa tendrá que replantearse su política de defensa. ¿Quiere decir que España gastará más en Defensa que en Sanidad por culpa de esos locos?
CAPERUCITA ROJA TIENE RIFLE -
La Muerte, esa señora fea que representamos con una guadaña, parece repartir armas por todo el mundo, que ya se sabe que no le llega el trabajo del día a día en los hospitales, porque su sed de humanos es insaciable. Pero tiene infinidad de ayudantes en el planeta, sobre todo en Estados Unidos. Imagínate en que estarán pensando los americanos del norte para contarles a los niños el cuento de Caperucita diciéndoles…
—- Cuando iba por el bosque llevaba un rifle en la mano para protegerse del lobo.
Es el colmo. Estos tíos de la Asociación del Rifle estadounidense están revisando todos los cuentos infantiles para que los niños se acostumbren a las armas desde muy temprana edad.
Lo malo no es que ellos actúen así. Lo peor es que las autoridades estatales se lo permitan, pese a la indignación que el asunto ha causado no solo en USA sino en todo el mundo.
LA FOTO
Esta semana pasada celebramos el San Valentín, así que pongamos un poco de amor entre tanta crueldad. Esta es la Pena dos Enamorados y te embrujará cuando intentes, de espaldas, colocar una piedrecita en su techo. Además de poseer una magia especial es, como ves, una bella muestra del país de la piedra.