Los 5.600 divorcios y el negocio de la boda) 7 lugares magníficos de interés
LOS 5.600 DIVORCIOS Y EL NEGOCIO DE LA BODA
Me cuentan una estadística que me descoloca: resulta que cada año se divorcian en este país 7.600 parejas, aunque, respondiendo al carácter gallego, la mayoría termina su relación como amigos y solo un 24% pleitea, como en los viejos tiempos.
Aquí en la aldea ya hubo este año dos bodas. Dicen mis jóvenes vecinos que se casan muchos más que se divorcian y que la prueba está en la lista de espera que tienen los restaurantes especializados, que no dan abasto.
Yo he pensado que esto de las bodas es un buen negocio para los que se casan. Ahora ya no hay “listas de boda”, sino número de cuenta en la invitación para que le ingreses dinero en vez de mandarles un regalo.
Por muy cutre que seas, menos de 200 euros no le vas a ingresar a tu amigo/amiga. Como quiera que menú, trajes y fastos les salen por unos 12.000 euros; si tienen 100 invitados habrán ganado 8.000, que se gastarán en una vuelta al mundo en quince días.
A lo mejor resulta que muchos se casan solo por hacer la boda…
SIETE LUGARES MAGNÍFICOS DE INTERÉS
En este país abundan perspectivas naturales únicas a las que premia la Xunta con su Catálogo de Interés Paisajístico. Yo te diría que, algunos, contraen mayores méritos que los que se le otorgan, pero en todos disfrutarás de los placeres que te brindan estos lugares mágicos.
A ver. Los espacios distinguidos suelen ser en realidad viejos conocidos de los que aquí nacimos. Por ejemplo. El Pindo, el monte sagrado de los celtas. El bajo Tambre con sus espejos de plata. San Xusto, en Lousame, donde el verde se mezcla con el agua blanca de la cascada de Toxosoutos, lo mismo que en el lugar que conocemos por Cadarnoxo, en Boiro. La devesa de Anllares en Mazaricos, digna de una visita más bien otoñal por su policromía. El Pedregal de Muros con sus fantasmas. Y la Serra do Barbanza, balcón a dos rías y un océano, cantada por cien poetas y un bardo.
Plantéate siete excursiones siete domingos para encontrarte con la belleza natural más variada y viajar a un pasado lejano escrito en yacimientos o construcciones históricas.
Xerardo Rodríguez
Imagen : Galicia Única