Un repaso siempre interesante de la actualidad (de la mano de Xerardo Rodríguez)
rbtribuna
SI OS TOCA MAS CALOR

En estos días, el frescor veraniego de la mañana hace presagiar un día de calor en mi valle (no sé si en el vuestro también, imagino que si), así que os aconsejo que esquivéis las horas de sol mas intenso para evitar males mayores, sobre todo si ya pasáis de la edad de ir al río o a la playa. Buscad los bancos del parque a la sombra de los ameneiros que acompañan al río en su trayecto y respirad profundo gozando de la sinfonía natural cuyo papel se reparten, principalmente, mis pájaros cantores y el salto del agua fresca que baja desde los montes próximos.
EL AGUA DE LAS RÍAS BAIXAS

Fijaros como anda el clima que la temperatura de las Rías Baixas, en las playas, es de piscina casera: oscila entre Muros y las Cíes entre los 19 y los 22 grados, que no había mas que mirar ayer como estaba Samil para darse cuenta de que esto no es normal, con la mitad de la gente en el agua y la otra mitad aguardando turno.
Dicen los meteorólogos que las rías llevan sufriendo una ola de calor marino desde julio del año pasado, así que no me extraña que el pescado se deje pescar mas fácilmente porque se cuece. Desde 1982 por lo visto, no la calentaba el sol hasta estos extremos y según me cuenta mi amigo Lino, la temperatura del mar de las Rías Baixas lleva subiendo casi de manera ininterrumpida desde el 2015.
Y EN EL SUPER TODOS CABREADOS

En estas disquisiciones andaba yo cuando vuelve Gloria, mi pareja, del super…
— Esto es una barbaridad. No hay quien llegue a los precios. Está todo, pero todo ¡eh!, carísimo. Y no soy la única que lo dice, es el tema principal de la gente. No se habla de otra cosa.
Esto de los precios de la comida, esa estafa al agricultor y al consumidor por parte de los intermediarios… no tiene explicación. Lo malo es que la solución no está en nuestras manos porque comer tenemos que comer.
Oye. Y que no le echen la culpa a los aranceles trumposos que esos “aún no entraron en vigor”.
— La culpa la tiene Sánchez.
¡Como de todo lo que está pasando!
MARÍA CARAZO, NUEVA SECRETARIA DE LA REINA

Los que somos fieles al Telediario de la noche hemos perdido a una de las mejores contadoras de noticias que tuvo La Primera a lo largo de su historia. Porque el de anoche ha sido el último informativo que presentará Marta Carazo, una periodista excepcional que pasará a ser, tras las vacaciones, la secretaria de la reina Letizia.
— ¿Qué casualidad, no?
Sí, porque Letizia presentaba ese mismo informativo poco antes de casarse con el entonces príncipe Felipe, hoy rey de España.
Personalmente le deseo mucha suerte a Marta, lo mismo que a Letizia, la primera porque soy su fan y la segunda porque ha sido la mejor profesional que he conocido a pie de calle: no tienes mas que recordar sus informaciones sobre la catástrofe del “Prestige”.
De todas formas, está bien que las y los periodistas tengan mas salidas profesionales que la meramente informativa.
QUE NADIE HABLE DE PUIGDEMONT

Que un pájaro como Puigdemont se atreva a decir que el Tribunal Supremo es una corte prevaricadora… ya te indica como son estos políticos. Un tipo que preside los restos mortales de la antigua Convergencia i Unió del 3% por ciento con el que se enriqueció Pujol y que, mostrando la mas cobarde actitud, huye de la acción de la Justicia mientras sus compañeros del “Procés” van a la cárcel, para nada merece ser escuchado.
Hablando de prevaricadores, lo que les encantaría a muchos catalanes saber es quien pagó su mansión de Waterloo y sus fastos como “presidente de la Generalitat en el exilio”, que es como se autodenominaba antes de ser eurodiputado.
Los medios de comunicación con prestigio bien ganado deberían olvidarse de la existencia de este señor y dejar de hablar de él. Por mi parte así lo haré.
EL ESTADO DE LA BASURA RADIOACTIVA

En estos días, el frescor veraniego de la mañana hace presagiar un día de calor en mi valle (no sé si en el vuestro también, imagino que si), así que os aconsejo que esquivéis las horas de sol mas intenso para evitar males mayores, sobre todo si ya pasáis de la edad de ir al río o a la playa. Buscad los bancos del parque a la sombra de los ameneiros que acompañan al río en su trayecto y respirad profundo gozando de la sinfonía natural cuyo papel se reparten, principalmente, mis pájaros cantores y el salto del agua fresca que baja desde los montes próximos.
EL AGUA DE LAS RÍAS BAIXAS

Fijaros como anda el clima que la temperatura de las Rías Baixas, en las playas, es de piscina casera: oscila entre Muros y las Cíes entre los 19 y los 22 grados, que no había mas que mirar ayer como estaba Samil para darse cuenta de que esto no es normal, con la mitad de la gente en el agua y la otra mitad aguardando turno.
Dicen los meteorólogos que las rías llevan sufriendo una ola de calor marino desde julio del año pasado, así que no me extraña que el pescado se deje pescar mas fácilmente porque se cuece. Desde 1982 por lo visto, no la calentaba el sol hasta estos extremos y según me cuenta mi amigo Lino, la temperatura del mar de las Rías Baixas lleva subiendo casi de manera ininterrumpida desde el 2015.
Y EN EL SUPER TODOS CABREADOS

En estas disquisiciones andaba yo cuando vuelve Gloria, mi pareja, del super…
— Esto es una barbaridad. No hay quien llegue a los precios. Está todo, pero todo ¡eh!, carísimo. Y no soy la única que lo dice, es el tema principal de la gente. No se habla de otra cosa.
Esto de los precios de la comida, esa estafa al agricultor y al consumidor por parte de los intermediarios… no tiene explicación. Lo malo es que la solución no está en nuestras manos porque comer tenemos que comer.
Oye. Y que no le echen la culpa a los aranceles trumposos que esos “aún no entraron en vigor”.
— La culpa la tiene Sánchez.
¡Como de todo lo que está pasando!
MARÍA CARAZO, NUEVA SECRETARIA DE LA REINA

Los que somos fieles al Telediario de la noche hemos perdido a una de las mejores contadoras de noticias que tuvo La Primera a lo largo de su historia. Porque el de anoche ha sido el último informativo que presentará Marta Carazo, una periodista excepcional que pasará a ser, tras las vacaciones, la secretaria de la reina Letizia.
— ¿Qué casualidad, no?
Sí, porque Letizia presentaba ese mismo informativo poco antes de casarse con el entonces príncipe Felipe, hoy rey de España.
Personalmente le deseo mucha suerte a Marta, lo mismo que a Letizia, la primera porque soy su fan y la segunda porque ha sido la mejor profesional que he conocido a pie de calle: no tienes mas que recordar sus informaciones sobre la catástrofe del “Prestige”.
De todas formas, está bien que las y los periodistas tengan mas salidas profesionales que la meramente informativa.
QUE NADIE HABLE DE PUIGDEMONT

Que un pájaro como Puigdemont se atreva a decir que el Tribunal Supremo es una corte prevaricadora… ya te indica como son estos políticos. Un tipo que preside los restos mortales de la antigua Convergencia i Unió del 3% por ciento con el que se enriqueció Pujol y que, mostrando la mas cobarde actitud, huye de la acción de la Justicia mientras sus compañeros del “Procés” van a la cárcel, para nada merece ser escuchado.
Hablando de prevaricadores, lo que les encantaría a muchos catalanes saber es quien pagó su mansión de Waterloo y sus fastos como “presidente de la Generalitat en el exilio”, que es como se autodenominaba antes de ser eurodiputado.
Los medios de comunicación con prestigio bien ganado deberían olvidarse de la existencia de este señor y dejar de hablar de él. Por mi parte así lo haré.
EL ESTADO DE LA BASURA RADIOACTIVA
DE LA FOSA ATLÁNTICA

Los franceses llegaron a lo que conocemos vulgarmente como Fosa Atlántica, frente a las costas de Galicia. Su buque oceanográfico “L’ Atalanta” ha localizado más de mil bidones de residuos radioactivos y están tratando de analizar los primeros ejemplares de la fauna abisal y diversas muestras de sedimentos para comprobar el impacto actual de los nucleidos vertidos en el Atlántico, en la década de los ochenta, por Inglaterra, Holanda, Bélgica y Suiza.
Quizá no te acuerdes de aquellos hechos o tal vez ni siquiera hubieras nacido, pero toda Galicia reaccionó entonces y un grupo de valientes se embarcaron en buques de pesca junto a los de Greenpace y consiguieron frenar aquel atentado ecológico. Se calcula que fueron más de veinte mil los bidones radioactivos arrojados al mar aquellos días, pero entre 1950 y 1990 los vertidos fueron de 220.000 bidones, que se sepa.
Los científicos franceses pretenden localizar y mapear esta zona del Atlántico nordeste, a mil kilómetros de la costa gallega, para analizar el impacto de los residuos radiactivos que depositaron aquellos desalmados en la llanura abisal atlántica. Desde 1988 no se llevan a cabo pruebas homologables sobre la situación de esa basura nuclear.
MURIO LA ABUELA DE GALICIA

A Concepción Val Cousiño solo le faltaban cinco meses para cumplir los 110 años de edad y estaba considerada la mas longeva de Galicia. Se nos fue en una residencia de Vigo, donde vivía. Concepción había nacido en Covelo, en el lugar de Pencellos, de la parroquia de Maceiras. En ese momento Europa sufría la I Guerra Mundial y ella aprendió los secretos de la agricultura de subsistencia, aunque emigraría como tantos a Alemania, en donde trabajó en una fabrica de porcelana. Luego, al regresar, volvió a cuidar de su huerta hasta que le aguantó el cuerpo. Fue muy querida por todos sus vecinos que hoy lloran su viaje final. Descanse en paz.
CINCO MIL CAMAS MENOS EN LOS HOSPITALES

Con el verano llega lo que el SERGAS llama cierre de camas. El personal sanitario se va de vacaciones y los hospitales públicos gallegos solo prestan la mitad de sus servicios, la otra mitad de ellos -más o menos- permanecen inactivos. Esto afecta a unos cinco mil pacientes en toda Galicia.
Los sindicatos denuncian que esto aumentará las listas de espera mientras desde el Servizo Galego de Saúde se nos dice que “si lo requiere la demanda estará disponible el cien por cien de las camas hospitalarias”.
Todo el personal sanitario tiene derecho a unas bien ganadas vacaciones, pero a lo que no tienen derecho las autoridades sanitarias gallegas es a aprovechar esta circunstancia para llevar a cabo un plan de ahorro que, según parece, han dispuesto los gerentes de la sanidad pública.
Por lo de pronto, mi gente, esperad a septiembre para poneros enfermos, que ahora en verano notarás muchas deficiencias en la atención hospitalaria. Además, has de tener en cuenta que el turismo, los que vienen aquí de vacaciones, aumentan las necesidades.

Los franceses llegaron a lo que conocemos vulgarmente como Fosa Atlántica, frente a las costas de Galicia. Su buque oceanográfico “L’ Atalanta” ha localizado más de mil bidones de residuos radioactivos y están tratando de analizar los primeros ejemplares de la fauna abisal y diversas muestras de sedimentos para comprobar el impacto actual de los nucleidos vertidos en el Atlántico, en la década de los ochenta, por Inglaterra, Holanda, Bélgica y Suiza.
Quizá no te acuerdes de aquellos hechos o tal vez ni siquiera hubieras nacido, pero toda Galicia reaccionó entonces y un grupo de valientes se embarcaron en buques de pesca junto a los de Greenpace y consiguieron frenar aquel atentado ecológico. Se calcula que fueron más de veinte mil los bidones radioactivos arrojados al mar aquellos días, pero entre 1950 y 1990 los vertidos fueron de 220.000 bidones, que se sepa.
Los científicos franceses pretenden localizar y mapear esta zona del Atlántico nordeste, a mil kilómetros de la costa gallega, para analizar el impacto de los residuos radiactivos que depositaron aquellos desalmados en la llanura abisal atlántica. Desde 1988 no se llevan a cabo pruebas homologables sobre la situación de esa basura nuclear.
MURIO LA ABUELA DE GALICIA

A Concepción Val Cousiño solo le faltaban cinco meses para cumplir los 110 años de edad y estaba considerada la mas longeva de Galicia. Se nos fue en una residencia de Vigo, donde vivía. Concepción había nacido en Covelo, en el lugar de Pencellos, de la parroquia de Maceiras. En ese momento Europa sufría la I Guerra Mundial y ella aprendió los secretos de la agricultura de subsistencia, aunque emigraría como tantos a Alemania, en donde trabajó en una fabrica de porcelana. Luego, al regresar, volvió a cuidar de su huerta hasta que le aguantó el cuerpo. Fue muy querida por todos sus vecinos que hoy lloran su viaje final. Descanse en paz.
CINCO MIL CAMAS MENOS EN LOS HOSPITALES

Con el verano llega lo que el SERGAS llama cierre de camas. El personal sanitario se va de vacaciones y los hospitales públicos gallegos solo prestan la mitad de sus servicios, la otra mitad de ellos -más o menos- permanecen inactivos. Esto afecta a unos cinco mil pacientes en toda Galicia.
Los sindicatos denuncian que esto aumentará las listas de espera mientras desde el Servizo Galego de Saúde se nos dice que “si lo requiere la demanda estará disponible el cien por cien de las camas hospitalarias”.
Todo el personal sanitario tiene derecho a unas bien ganadas vacaciones, pero a lo que no tienen derecho las autoridades sanitarias gallegas es a aprovechar esta circunstancia para llevar a cabo un plan de ahorro que, según parece, han dispuesto los gerentes de la sanidad pública.
Por lo de pronto, mi gente, esperad a septiembre para poneros enfermos, que ahora en verano notarás muchas deficiencias en la atención hospitalaria. Además, has de tener en cuenta que el turismo, los que vienen aquí de vacaciones, aumentan las necesidades.
Xerardo Rodríguez
Galicia Única
www.galiciaunica.es