Escándalo y vergüenza : a partir del 17 de Agosto, Vigo y Porto dejan de estar unidas por un tren directo
No le demos más vueltas al asunto. Escándalo y vergüenza : a partir del 17 de Agosto, Vigo y Porto dejan de estar unidas por un tren directo.
El actual Gobierno portugués, que tutela la CP, tiene -a la vista está no solamente en este caso- muy poco interés en que el ferrocarril avance y deje de degradarse continuamente. No faltan quienes hablan de que la actual alianza del PSD-CDS gobernante, con las bendiciones del ultraderechista Chega, estaría en una apuesta soterrada por dejar debilitarse el sistema de servicios ferroviarios y... cuando se tambalee más, procede a privatizarlo...
El escándalo ahora de pasar a prestar el servicio internacional Porto-Vigo con un sistema de transbordos, en condiciones poco menos que tercermundistas... indigna a la ciudadanía. Pero los políticos de ambos lados, en Portugal y España, callan... como...
O comboio internacional Celta, que faz o trajeto Porto-Vigo, vai obrigar a transbordo em Viana do Castelo a partir de 17 de agosto, para permitir “garantir a continuidade do serviço”, revelou esta sexta-feira a CP.
Em comunicado, a CP diz ser uma medida “excecional e temporária”, sem indicar qual a data de conclusão dos “ajustes transitórios” no serviço que é operado em conjunto com a espanhola Renfe desde julho de 2013, ligando Vigo ao Porto com paragens em Valença, Viana do Castelo e Nine.
De acordo com a CP, a partir de 17 de agosto, “o trajeto entre Porto-Campanhã e Viana do Castelo será assegurado por automotoras elétricas UTE 2240, mantendo-se as automotoras UTD 592 no percurso Viana do Castelo — Vigo”.
“Trata-se de uma medida excecional e temporária, sem qualquer supressão de comboios. O serviço manter-se-á assegurado com a introdução de transbordo em Viana do Castelo”, assegura.
A CP diz que “manterá um acompanhamento próximo com a RENFE, parceira deste serviço internacional, prestando todos os esclarecimentos necessários e monitorizando os efeitos desta medida sobre a oferta”.
A CP não esclarece qual o motivo de o serviço passar a ser operado por dois tipos diferentes de automotoras e de ser necessário transbordo.
O PCP de Viana do Castelo revelou esta sexta-feira que questionou o Governo sobre quais as medidas que vai adotar “para que a CP esteja capacitada para modernizar o seu material circulante por forma a poder dar resposta às necessidades de melhoria da oferta ferroviária — nacional e internacional — e aos grandes investimentos que o país está a realizar na infraestrutura”
Os comunistas perguntam também “qual o ponto da situação da ligação ferroviária do Porto a Vigo”.
No documento, divulgado pelo PCP, refere-se que “a ligação ferroviária entre Porto e Vigo, com dois comboios diários em cada sentido, é operada com automotoras UTD592 da RENFE alugadas à CP, numa parceria iniciada em 2013 que inclui a operação do lado espanhol entre a fronteira e Vigo”.
“Estas automotoras, material velho à data já “encostado” em Espanha, foram então alvo de grandes reparações antes de entregues à CP e repostas ao serviço, mas sempre registaram grandes problemas”, diz o partido, notando que “à CP cabia a realização da sua manutenção corrente”.
O PCP diz que, de acordo com uma notícia do jornal galego Faro de Vigo, “aquelas automotoras estão a atingir o limite de quilómetros percorridos, o que obriga a grandes revisões a realizar em Espanha”, não existindo “acordo entre a CP e a RENFE sobre o pagamento destas grandes revisões”.
Assim, segundo relata o partido, “passará a existir uma automotora da RENFE a fazer a operação entre Vigo e Viana do Castelo e uma automotora da CP a operar entre Viana do Castelo e o Porto”.
Com partidas diárias, o comboio Celta, que é operado pela CP em conjunto com a RENFE, iniciou a atividade em julho de 2013, ligando Vigo ao Porto com paragens em Valença, Viana do Castelo e Nine.
A ligação veio permitir percorrer os 175 quilómetros que separam as cidades em duas horas e 15 minutos, quando anteriormente a ligação demorava mais de três horas.
Todo en la paciencia tiene un límite. Y la paciencia que los amantes y usuarios del tren hemos tenido para con la CP y la RENFE, en el caso del tren internacional que une Vigo y Porto, Porto y Vigo, ha sido infinita, pero... se ha terminado. Definitivamente se ha terminado. No se puede maltratar más ni más tiempo ya, a los usuarios ocasionales o continuados del llamado Tren Celta.
El servicio del Tren Celta, más de una vez lo hemos dicho, era malo. Ahora va a ser -perdónenme ustedes- una puñetera mierda.
Ahora, desde estos días de agosto inminentes (domingo 17 en adelante), los usuarios del "tren Celta" están obligados a utilizar dos automotores viejos, en vez de uno solo y con pocas paradas entre Vigo y Porto.
La CP -que es quien presta el servicio con un automotor diésel alquilado a Renfe, calamitoso tren que luce los colores de la compañía ferroviaria lusa- anunció que se viajará de Vigo a Viana do Castelo en el camello diesel que actualmente prestaba el servicio completo entre Vigo y Porto. Este camello diésel -así se le llama en el argot ferroviario popular- al llegar a Viana do Castelo procedente de Vigo... se detendrá. Y los viajeros tendrán que bajar e integrarse en un camello portugués, un automotor eléctrico del año la pera, reformado un par de veces para que siga funcionando en las vías lusitanas... Se supone que este camello eléctrico luso, que permitirá continuar viaje hasta Porto a los viajeros que se hayan bajado del camello diésel procedente de Vigo, transportará también pasajeros que quieran hacer el trayecto Viana-Porto aunque no se hayan bajado del camello diésel procedente de Vigo. O sea... una merienda de negros.
Y encima dicen que el transporte así está garantizado, que valdrá el mismo billete y que no habrá que pagar más por parte de los usuarios del "tren Celta"... ¡Hay que tener rostro, cuando el camello eléctrico al que hay que transbordarse tiene peores asientos y menos confort interno que el camello diésel -eso sí, maloliente, con peste a gasoil-!
¿Lo hacen adrede?. ¿Quieren aburrir a los viajeros para que huyan del tren Celta y justificar así más adelante el hacerlo desaparecer?. Si la CP no tiene trenes -es lo que parece- para prestar este servicio internacional, ¿a qué esperan los gobiernos de Portugal y España para pactar de una vez que la Renfe ponga uno de sus trenes más modernos y cubra esta línea?.
Nos toman por imbéciles. Ahora mismo, el llamado "tren Celta", servicio prestado con el camello diésel maloliente... es un servicio peor que el prestado por RENFE en esta misma línea Vigo-Porto, en años de la segunda parte del siglo XX... Sí, como lo leen : aquel fabuloso automotor, con primera y segunda clase, fabricado por Fiat y denominado TER (ver la foto) era un tren que tantos años atrás era mejor, en confort, solidez y muchas cosas más, que los calamitosos camellos diesel que hoy en día se utilizan... para prestar el servicio del llamado "Tren Celta" (Internacional)
![]() |
El TER de tantas décadas atrás era mucho mejor que el calamitoso camello diésel actual para prestar este servicio internacional entre Vigo y Porto... |
LO ÚNICO QUE HA ANUNCIADO LA CP SOBRE LO QUE SE AVECINA... ES ESTO : (pulsar en imagen para ver más grande)