LA HERMOSA GALAXIA -
A veces, me sale el ramalazo romántico y me quedo como un parvo mirando las estrellas, en la noche de invierno, más bien fría que cálida en ese momento mágico en que las luces se apagan y la aldea duerme. Anoche salieron a recibirme todas y los planetas más próximos. Venus el primero. Con la ayuda de mi viejo telescopio aparecía una Luna muy brillante por su cara bonita; también ese Marte al que todos quieren llegar; Júpiter, el Dios de todos los dioses romanos y hasta Saturno con su anillo. Por lo visto se trataba de la conjunción de los planetas.
Las madrugadas de invierno, si resultan ser de cielo limpio, tienen eso. Alzas la cabeza y te sale al paso la Galaxia entera, la Vía Láctea con sus estrellas enanas, que dicen son 58 mil millones contadas por los astrónomos en el cielo nocturno. Yo me pierdo cuando lo intento, pero la mera contemplación del Espacio es para mí el placer que se siente al saber que por ese inmenso y bello cielo vagarán nuestras almas…
MIRAD MENOS AL PASADO Y MÁS AL PRESENTE
Fraga se quedó sin avenida… en Cariño. Los actuales ediles de la villa coruñesa, incluidos los de su partido, no son tan afectivos como los de aquella corporación que decidió dedicarle una de las rúas mas transitadas, en honor a los méritos políticos que contrajo el fallecido expresidente de la Xunta y también exministro del franquismo.
A don Manuel le retiraron del callejero porque el BNG presentó una moción “en cumprimento da Lei da Memoria Democrática”, que resultó aprobada con sus tres votos mas los tres del PSOE y la abstención de cuatro de los cinco del PP, incluida la de la alcaldesa popular, Ana María López. Otra concejala se ausentó del pleno. De esta forma, no hubo contestación a la iniciativa nacionalista ni siquiera por parte de la que Fraga consideraba su gente.
Aunque posteriormente los ediles populares pidieron disculpas a su partido, llama especialmente mi atención que se abstuvieran, porque se interpreta que estos concejales de derechas estuvieron de acuerdo con la izquierda para deshonrar a su líder histórico.
La verdad es que a mi me queda muy lejos aquel Fraga ministro con Franco y sí me viene a la memoria el don Manuel constitucional, redactor de la Carta Magna y presidente de la Xunta de Galicia durante cinco legislaturas (1990-2005), tras haber ganado las elecciones autonómicas por amplias mayorías absolutas.
Por eso me parece que bajo esta decisión corporativa subyace un rencor no compartido por la mayoría de los gallegos. Debiéramos de no obsesionarnos demasiado con el pasado, sobre todo cuando vemos como el fascismo ha vuelto a España y nadie le pone freno. Cuantos más fantasmas resucitemos más cancha estamos dando a los amigos de Trump.
A RAG RENDE TRIBUTO A “ALEGRÍA DE VIVIR”
O 17 de maio, o Día das Letras Galegas, estará iste ano adicado a música popular de Galicia, a que puxeron de moda en medio mundo as Tanxugueiras da modernidade e da que beben as actuáis agrupacións de pandereteiras.
O seu presidente, Victor F. Freixanes, argumenta así a decisión dos académicos:
— Este é un país moi dado á depresión, o ceo está caendo encima das nosas cabezas moitas veces. Pero temos a poción máxica de renovación do novo canto, cheo de vida, de forza, de alegría. Iso é o que queremos traer, por iso estamos orgullosos e preocupados, queremos estar á altura da expectativa social.
Así que este ano 2025, a RAG “vai sacar do anonimato heroico e marabilloso a esas mulleres que souberon transmitir de xeración en xeración a alegría de vivir”.
E a RAG personifica a celebración nas Pandereteiras de Mens, Adela Rey Torrado e Teresa Lema Varela, -as dúas falecidas mais recentemente- xuntamente coas súas compañeiras Teresa García Prieto, Prudencia e Asunción Garrido Ameixenda e Manuela Lema. Tamén se distingue a Eva Castiñeira, de Muxía; e mais a Rosa e Adolfina Casás, de Cerdeda.
XERARDO RODRÍGUEZ