Ya es media mañana. Ya hemos terminado de echar un vistazo a la Prensa. La Prensa que puedes comprar cerca de casa, que es un periódico o dos a lo sumo... en una panadería... que tiene narices. Porque hoy en día, comprar la Prensa, los periódicos impresos, ya ha pasado a ser una odisea... los puntos de venta donde haya más de uno o dos peródicos son cada vez más escasos; las gasolineras ya empezaron a dejar de vender donde antes vendían... pero bueno, a ver qué dice hoy por ejemplo, la Voz de Galicia. Veamos :

Vivir en el centro en una vivienda protegida
El Concello de Santiago quiere introducir vivienda protegida también en el centro de la ciudad y prepara para ello una gran operación urbanística en el corazón del Ensanche. Tras tres lustros paralizada, el próximo jueves llegará al pleno la urbanización del antiguo solar de 5.284 metros cuadrados en el que estaba el Colegio Peleteiro y que ahora es de la Sareb. El Ayuntamiento y la sociedad, conocida como banco malo, han repartido el terreno. Habrá 160 viviendas, de las que el 45 % serán de protección. Unos 900 metros serán para dependencias municipales y casi 1.400 para espacio público en forma de plaza.


Los últimos alcaldes elegidos directamente por sus vecinos
Ocho están en concellos de la provincia de Pontevedra y uno en la de Ourense. Son los únicos que quedan que han sido elegidos directamente por sus vecinos. Son nueve alcaldes pedáneos que están al frente de las llamadas entidades locales menores. Y son el último vestigio de democracia directa en Galicia. El Consello de Contas ha realizado por primera vez una radiografía sobre sus entidades, que están por debajo de las del municipio, creadas hace cien años para que las parroquias alejadas del ayuntamiento tuvieran una administración descentralizada. «Temos dereito por lei ao 25 % dos impostos municipais que se recaban na nosa parroquia», dicen. En toda España hay 3.500 pedanías.

Cinco platos gallegos que son los mejores de España
El compostelano Áxel Smyth es el último chef en subirse al carro de los grandes platos premiados en España con sus callos y su croqueta de jamón. Dos platos de los llamados «humildes», sobre todo para una estrella Michelin, pero que han logrado los primeros puestos, el primero en el Campeonato Mundial celebrado en San Sebastián, y el segundo en la última edición de Madrid Fusión. Pero estos manjares no están solos en el palmarés español. También son campeones de España la tortilla de patatas del restaurante O Cabo, en A Coruña; la ensaladilla rusa del Pampín Bar, en Santiago, y la hamburguesa Old School 1980 del restaurante Argentinos Burger, en A Estrada.

China se cobra los aranceles vendiendo crédito de emisiones a la automoción europea
El coche eléctrico pierde chispa en Europa en detrimento de los fabricados en China. Con la presión del gigante asiático y la que llega de Bruselas para cumplir el calendario del fin del vehículo de combustión, los fabricantes europeos se ven obligados a comprar a las marcas extranjeras su cupo sobrante de CO2 para evitar las multas de la UE. Y al negocio que tiene Tesla sobre el tema le ha salido un competidor, la china BYD. Musk ya ingresa más de 10.000 millones con esta venta de créditos verdes y ahora los chinos quieren una tajada en el mercado. Volkswagen, BME y Renault ya han sellado pactos con la marca asiática. Mercedes se ha metido en el consorcio de Volvo, Polestar y Smart, mientras que Toyota, Ford, Mazda y Subaru compran a Tesla.