A ver : qué dice la Prensa, qué dice hoy La Voz de Galicia, por ejemplo. Veamos...

La ciberdelincuencia ataca a los mayores
Los ciberdelitos se están reduciendo en la mayoría de las comunidades españolas, salvo en las del norte, incluida Galicia, donde subió casi un 10 %. La inteligencia artificial está agravando el problema, con suplantación de la voz o de imágenes, como el caso de la orden religiosa que fue estafada porque clonaron la voz del obispo pidiendo dinero. Los expertos aseguran que la ciberdelincuencia es ya una industria y que los piratas pagan más por adquirir los datos de personas mayores, porque los consideran más vulnerables.



El papa Francisco y los distintos escenarios
Los análisis realizados al papa Francisco han dado un respiro a los médicos. «Demuestran una ligera mejoría, en particular en los índices inflamatorios», dice el parte. El pontífice recibió ayer la visita de la primera ministra Giorgia Meloni, quien aseguró que el papa «no ha perdido su proverbial sentido del humor». La enfermedad y sus consecuencias pueden plantear varios escenarios en el futuro del Vaticano: Jorge Mario Bergolio puede seguir al frente, como ha dejado claro en numerosas ocasiones, o puede renunciar, como hizo su antecesor Benedicto XVI. Aunque hay otras posibles situaciones.

¿El prospecto en papel tiene los días contados?
Una directiva europea, todavía en proyecto, quiere imponer el prospecto de los medicamentos en formato digital, en lugar del físico en papel, y lo haría de aquí a cinco años. Durante ese tiempo, convivirían ambos, hasta que tras ese periodo se mantendría solo el formato en código QR. La idea ha provocado las protestas y críticas de médicos, farmacéuticos y pacientes: «No solo generaría barreras de acceso a la información, sino que pondría en riesgo la salud de millones de personas, especialmente de los colectivos más vulnerables», dicen las organizaciones médicas de pacientes. La digitalización forzada agravaría la brecha digital, al depender mayores, polimedicados y personas con «escasa alfabetización digital» del formato en papel.