Los hermanos portugueses tienen un ferrocarril viejo, producto de una escasa o nula inversión y de una gestión mala muchas veces.

Ahora, que gobierna el centro-derecha, es época de vacas flacas para la ferrovia portuguesa porque los que gobiernan la CP con el patrocinio político del PSD-CDS... tienen el sistema de trenes en Portugal cada vez peor.

Viven del proceso de recuperación y regeneración -desde cero- de trenes viejos o abandonados, que diseñó el anterior gobierno de los socialistas, con el entusiasta del tren que era el ministro Pedro Nuno Santos. 

Se reabrieron así unos talleres de recuperación de trenes cerrados cuando los recortes de la "troika" y Passos Coelho, se compraron docenas de coches de viajeros "Arco" que España y la Renfe habían arrinconado, se recuperó una decena de máquinas Allstom abandonadas en vias muertas (recuperadas ahora como la de la foto)... y todo ese material, en unos talleres situados entre Porto y Matosinhos... se ha ido, se sigue, reconstruyendo, dando a cada elemento ferroviario una nueva vida... quedando cada máquina, cada coche de viajeros, como nuevos... dado el proceso rigurosísimo de reconstrucción total que se lleva a efecto...

El taller de regeneración ese, situado en Guifões, iba viento en popa. Cuando gobernaban los socialistas, se les aprobaban los presupuestos rápido para suministrarles piezas y -mejor o peor- el asunto de la recuperación de trenes, iba marchando... Ahora, una vez que de Guifões se fue el ingeniero Barbosa y en la CP ya no mandan "los socialistas", hay en el ambiente una sensación de que aquello sigue funcionando sí, pero no como antes... más lento -y por tanto menos eficaz- parece...

Con todo, aquí está la foto de hace un año, una Allstom remolcando bastantes coches ya recuperados al cien por cien, haciendo pruebas de velocidad tras ser regenerado todo este material y puesto de nuevo a cero... Es con lo que tienen que conformarse en cuanto a "nuevo material"... los ferrocarriles de Portugal.

E. E. )