
Alguien le llamó un día poeta oral y para fastidiarle comenzó a publicar poemarios. Pero a los amigos siempre nos contó la poesía, que es la manera mejor de transmitirte sentimientos.
—– Escuchar poesía es como respirar profundamente. Te llenará de vida.
Oroza llegó a Madrid desde su Viveiro natal y a Vigo desde la locura de Ibiza, un mediodía de lluvia y frío. Buscaba refugio, como yo y como todos, en el Bar Roucos de la calle Santa Marta, que era una especie de resguardo gastronómico-intelectual de los insurrectos de la época, aún franquista.
Bohemio, soñador, enjuto y de pelo largo, le vi pinta de poeta nada más entrar por la puerta y recibir la bienvenida de Sirita. Le acompañaba Jaime Noguerol, cronista de la buena y mala vida. Se sentaron ambos a la mesa que ese día compartíamos Pepe Corbal, Laxeiro y yo. Tras la primera de yerbas, empezó a cantarnos aquel rollo suyo, como si fuera un hippie de los sesenta, cuando en realidad había estudiado para beatnik.
Ahora, una vez que viajó al Espacio, tiene asociación propia en Vigo.
MORRIS DISTINGUIDO POR LA ASOCIACIÓN “ÉVAME OROZA”

En Vigo vivió toda su vida mi muy estimado Antonio Durán “Morris”, un actorazo de los más importantes del país y sin duda el mas popular. Él dice…
—- Sempre me sentín moi querido a nivel persoal en Vigo e a nivel profesional; aínda que nunca estiveron mal, as cousas melloraron; antes semellaban que me valoraban máis fóra que aquí”.
Morris es profeta en su tierra, sobre todo en la ciudad que pasea como lo hacía Oroza, al que conoció caminando por el Vigo industrial. La asociación Évame Oroza acaba de rendir un merecido homenaje al actor. Su presidente, Javier Romero, le entregó a Morris la Medalla Carlos Oroza…
—- Na asociación gústanos recoñecer á xente que nos apoia e Morris é socio fundador. Cónstame que tiña unha gran relación con Oroza quen o calificaba como ‘un galego máis alá do Padornelo’. Pensamos que este tipo de homenaxes hai que as facer en vida, para que note o cariño que lle ten a xente”.
Así que mi enhorabuena al amigo Morris del que tengo guardados en mi corazón los mas divertidos recuerdos.
NO A LA GUERRA

Hoy me he puesto la camiseta del NO A LA GUERRA, aquella que compré en el mercadillo cuando los tres mosqueteros se hicieron la foto de las Azores, en donde comunicaron al planeta la invasión de Irak, que ya sabes tú para que les sirvió a los iraquíes: para ir de Guatemala a Guatepeor. El tiempo hace que nos olvidemos de los muertos inocentes por las bombas con mucha facilidad. Así, mientras en Gaza y Ucrania siguen muriendo civiles por culpa de los caprichos de un malvado israelí y un dictador ruso… Europa, nuestra Europa se dispone a rearmarse por las trumpadas del gobierno yanqui. En el panorama internacional flotan intenciones muy crueles.

Por eso hoy me permito decirle a Sánchez presidente que… ¡Lástima fuera que el aumento al dos por ciento del presupuesto de Defensa fuera a costa de las cantidades destinadas al gasto social! Pero, salga de donde salga el dinero, no hay derecho a fabricar y comprar mortíferas máquinas de guerra cuando lo que hemos de evitar es matarnos los unos a los otros, como nos enseñaron nuestros padres, que ellos ya sufrieron las consecuencias de una lucha fratricida, con el resultado aterrador de un millón de muertos.
A Sánchez le pido que convoque un referendo para saber si los españoles están de acuerdo en pagar mas IVA por la energía y los alimentos para fabricar mas tanques, barcos y aviones de guerra.
Porque no seremos nosotros los que provoquemos esa anunciada III Guerra Mundial trumpista. Supongo que no somos tan bárbaros ni tan imbéciles para creer que nuestras armas servirían para detener los mísiles portadores de bombas atómicas. Vengan de donde vengan.
Xerardo Rodríguez
Imágenes y texto : www.galiciaunica.es