El nuevo tarifazo) Explotemos lo que es nuestro...
EL NUEVO TARIFAZO
La AP-9 se ha convertido en la autopista de nuestros peores sueños. No solo tiene el peor trazado de Europa, sino que además está a punto de ser la más cara del mundo. Papá Noel, nos va a traer como regalo esta Navidad el mayor tarifazo de la historia de la antigua Autopista del Atlántico. Desde enero 2026 recorrer el trayecto de Ferrol a Tui costará 28 euros. El peaje del tramo mas utilizado, Santiago-Vigo se situará casi en los 13 euros y por el recorrido Santiago-Coruña pagaremos casi 9 euros. Todos los peajes subirán por encima del 4’5%. Es decir, una estafa en toda regla que firman los fondos de inversión APG y Swiss Life, holandés y suizo respectivamente. Esto llega tras la promesa de rescate por parte del Gobierno español para ceder la administración de la autopista -básica, en las comunicaciones de Galicia- a la Xunta. Todos esperábamos que 2026 iba a ser el año en que nos íbamos a librar del peaje que venimos pagando desde hace 50 años, pero tras las prórrogas concedidas por los sucesivos gobiernos, del PP y del PSOE, nos hemos quedado compuestos y sin la vía libre que llevamos solicitando desde hace años, para evitar el agravio comparativo que sufrimos con las autopistas de Madrid y Cataluña.
A los gallegos solo nos queda la brava: negarnos a pagar el peaje y montar el caos en todas las casetas de pago hasta que el Gobierno lleve a cabo el rescate y devuelva al pueblo gallego lo que es suyo. No hay otra manera de conseguir que no nos roben. Porque hay que recordar que la última prórroga de 20 años ha sido declarada ilegal por la Unión Europea.
EL ÚLTIMO DESCUBRIMIENTO GASTRONÓMICO
Entre los muchos sabores que nos ofrece Galicia, tradicionales o vanguardistas, siempre distinguiré para celebrar algo en concreto, como por ejemplo un cumpleaños, estos productos:
El porco celta de A Fonsagrada y el capón de Vilalba. La lamprea de Arbo y la centolla de Lira. Cocido o lacón con grelos y pescado fresco de ría. Empanada bien hecha de berberechos y cabrito; o almejas y chocos. La tierra y las rías. Los ríos. Es verdad, existe una confluencia de gustos que provocan el lujo gastronómico, en este país del buen comer.
La última exquisitez se funde con la roca, sumergida a pocos metros, meciéndose al compás de las corrientes marinas. La llaman “Anemonia Viridis” y es un descubrimiento de los marineros de Cangas. Por lo visto sabe más a mar que el propio percebe.
EXPLOTEMOS LO QUE TENEMOS
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, con la moderación que le caracteriza y en un foro adecuado, denunció “criterios judiciales contra el sector eólico gallego que no se aplican en ninguna otra comunidad”. Rueda, en el foro “Economía y empresa. Evolución, innovación y futuro” que organizaron La Voz de Galicia y el Banco de Santander, destacó que “durante muchísimo tiempo, se pensó que Galicia era un territorio sin materias primas y resulta que no era verdad. Tenemos la energía verde que todo el mundo busca, unos recursos minerales que son de carácter estratégico para la Unión Europea. Y todo eso debemos aprovecharlo. Con sentido, por supuesto, con respeto a las normas ambientales, faltaría más, pero tenemos que aprovecharlo.” El presidente del gobierno gallego puso de relieve lo que está sucediendo con el sector eólico gallego e incidió en su importancia con este ejemplo:
— Imagínense que, cuando se descubrió petróleo en Estados Unidos, hubiera un territorio que se decidiese no extraer por una sentencia. Alrededor de ese territorio todo se explota y todos buscan energía, pero en ese lugar no. Las industrias que nacen para aprovechar esas materias primas se sitúan en todas partes, pero ese territorio, por una serie de decisiones, se queda sin estas empresas. Pues eso es un poco lo que nos está pasando con la energía eólica a nosotros.
Mas claro agua. Estoy con Rueda. Los gallegos sensatos estamos con nuestro presidente. Explotemos la energía verde que poseemos sin dañar el Medio Ambiente, que es mas que posible. Que tomen nota los magistrados que anteponen sus sentencias a nuestro futuro.


