Nunca llueve a gusto de todos
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS
¡Ay! Este tiempo loco me trae por la calle de la amargura, que el gris es techo lastimero y te amodorra frente al paisaje. Tanto cambio nos afecta al cuerpo y a la mente; a todos nos ponen melancólicos el color del cielo y ese horizonte de lluvia sobre los montes.
—- Parece que choveu esta noite.
—- Dabondo. A ver si se vai de unha vez por sempre Claudia, ¡Qué vaia borrasca!
El saludo entre caminantes nos devuelve a nuestros tópicos…
—- Facía moita falta que chovera, non te queixes que iste outono foi medio de praia.
El país se ha vestido de invierno en pleno otoño y esto es Galicia, nunca sabes si es para bien o para mal, que por un lado necesitamos el agua de la vida, pero por el otro nos gustaría que el último mes de un otoño irregular nos devolviese el sol.
—- Eche ben certo: nunca chove a gusto de todos.
—- Boeno. Pois poñamos ó mal tempo… boa cara.
Oye, lo hicimos y nos salió del alma la primera sonrisa del día…
LAS AVES DE CORRAL, CONFINADAS
El gallo no cantó esta mañana en ninguno de los 153.603 corrales caseros de Galicia. Tampoco lo hizo en las grandes explotaciones avícolas. El Ministerio de Agricultura ha decretado el confinamiento de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España, sin ninguna excepción, como medida preventiva para evitar que se expanda la gripe aviar, en un momento en el que se detectan importantes migraciones de pájaros, como es habitual en esta época del año.
La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, espera que estas medidas impidan posibles contagios en nuestra cabaña avícola “al evitar que las gallinas, patos, gansos y ocas puedan compartir el bebedero o la comida con pájaros y aves silvestres”.
Por el momento no hay contagios en Galicia y en cuanto a riesgos detectados destacan Andalucía, la Comunitat Valenciana y Cataluña por su elevada densidad de municipios afectados, especialmente en entornos de marismas, humedales y deltas fluviales como Doñana, el delta del Ebro o l’Albufera, espacios críticos por su biodiversidad y la presencia constante de aves acuáticas.
Es decir, podemos comernos con tranquilidad la tortilla, los huevos fritos e incluso la carne de pollo. Eso sí, como te contaba el otro día, ya han aprovechado la gripe aviar para subir el precio.
VIOLAR A UNA VACA SALE BARATO
El tipo había ido a la fiesta del pueblo de la que regreso eufórico y con fuego en el cuerpo. Tanto es así que se metió en una explotación de Triabá, en el municipio de Castro de Rei (Lugo) y violó a una vaca preñada. Según detalla la sentencia que lo declaró culpable, “la ató de cabeza y cola para impedirle reaccionar naturalmente y luego le impuso una conducta no definida con seguridad, pero que, en todo caso, conllevó manipulación en la zona del cuerpo del animal bajo su cola”.
El juez de Instrucción número 1 de Lugo consideró el hecho un “menoscabo” y una “humillación para la vaca”, calificándolo como “un acto de naturaleza sexual”. Su señoría entiende que el individuo cometió un delito leve de maltrato animal y le impuso una multa de 270 euros. Además, la sentencia lo inhabilita para el ejercicio de profesión o comercialización de animales y le prohíbe su tenencia durante un período de 4 meses.
¡Mira que hay salidos en este variopinto mundo nuestro!


