La siesta y el coche de moda en Europa
LA SIESTA
Hablemos de la siesta, esa que según The Washington Post quiere suprimirnos Europa con una jornada laboral que acabe a las seis de la tarde. Te diré que la siesta española es un mito. La OCDE publica hoy sus propios datos sobre lo que trabajan los españoles y no me salen las cuentas: 1.691 horas anuales, 280 más que los franceses y 400 más que los alemanes. Es más, casi doblamos a griegos, italianos y portugueses.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo confirma con sus datos lo que todos sabemos: que la jornada laboral en España está partida en dos y que solo hay una parada para comer de hora y media, que se distribuye a capricho de los diferentes sectores. Así que no hay tiempo para siestas.
Te contaré otra cosa; según Eurostat los españoles no solo trabajamos más que el resto del continente, también dormimos menos: solo 7’1 horas, una menos de las recomendadas por los médicos. Y eso se debe a que en Madrid se empeñan en que utilicemos un uso horario que no es el nuestro, ya que por la localización geográfica deberíamos seguir el de Reino Unido o Portugal. Cuando vivía en la aldea solo yo dormía la siesta y para eso lo hacía con uno de esos documentales que llenan de dramas las plataformas digitales… Los demás, disfrutan del trabajo y si son jubilados de una larga sobremesa con tute incluido.
EL COCHE DE MODA EN EUROPA
No es que me preocupe mucho el dato, pero me alegra mucho porque prefiero que triunfen los chinos a los americanos, por lo menos los de Bertamirans es gente que se ganó nuestro respeto y admiración. Es más, los gallegos hemos adoptado algunas costumbres orientales que les hemos copiado a los chinos, mientras son los yanquis los que nos copian a nosotros, como por ejemplo el Samaín, que ellos llaman Hallowen y que está al caer.
El caso es que los chinos le están ganando la carrera espacial a los americanos por mucha NASA que tengan para presumir y sus automóviles están siendo rechazados en Europa. Valga este ejemplo: aquí apenas se ven Teslas, esos coches que hicieron mas rico de lo debido a Elion Musk, el socio de Trump, que lo sigue siendo, aunque ahora estén enfadados.
Los Tesla han visto reducidas sus ventas en la Unión Europea nada menos que un 40% mientras su competencia china, el BYD, es el coche eléctrico de moda en el continente con un aumento del 249% en ventas. Por algo será, Elon.
XERARDO RODRÍGUEZ

