LOS EXPERIMENTOS CON GASEOSA, NO CON PERCEBES - 


Cuando tengo una tarde vaga, por nublada y poco atractiva, me doy un paseo por los más de cien canales de televisión que Telefónica trae a mi casa por ese nuevo cable con el que disfrutamos de los 300 megas, que esta es una City culta y su gente maneja muy bien las nuevas tecnologías.
Ayer, sin ir más lejos, me di un garbeo por Haití, luego viajé a la India después de pasar por Vietnam y terminé en Colombia, ahora que está de moda.
Mis guías eran cocineros televisivos, ingleses y americanos. Uno de ellos era un papante de mucho cuidado y probaba cuanta grasa y platos raros le ponían delante; parecía que le encontraba un gusto especial a la carne de ardilla. Su colega probó luego serpiente en Vietnam, el de la India un pescado al que llamó esturión pero que más bien era uno de esos monstruos de río; y el que me llevó a Colombia se zampó una hamburguesa de –según le dijeron- perros y gatos callejeros.
Con semejantes ejemplos culinarios vendidos a modo de atractivo turístico no me extraña que el Arguiñano inglés facilitase la receta de la paella con el chorizo como uno de sus principales ingredientes, receta que montó un gran lío en Valencia y en toda la geografía estatal.
Aunque lo del chorizo no es nada comparado con la receta que cocinó un cheff británico para la BBC, subido a una roca bañada por las olas, frente al mismísimo Roncudo, el corazón de la Costa da Morte… Preparó unos percebes dándonos a conocer su propia receta…
—– Se hierven los percebes en agua de mar con laurel… y unos chorros de aceite de oliva. Una vez cocidos, se pelan y se reservan. En una sartén se fríen chalotas con laurel y pimienta recién molida. Un chorro de jerez y otro de nata, con el zumo y la piel de un limón, más un par de cucharadas del agua de la cocción. A esta salsa se añaden los percebes y el plato se corona con abundante perejil picado…
Aquel pavo, llamado Gordon Ramsey, dio a probar su creación a unos percebeiros de Corme que le dijeron…
—– Mire, señor. Aquí os experimentos os facemos con gaseosa…

XERARDO RODRÍGUEZ