Atardecer en Ézaro, aunque la fama del lugar corresponda a la espectacular e inmediata cascada...
rbtribuna
Atardecer en la playa principal de Ézaro (O Ézaro)... Araújo Maceira, pese a la neblina, aún tomó unos cuantos retratos de la concurrida playa. El cercano salto de agua - cascada queda para otro reportaje fotográfico, aunque del espectacular lugar sí que hablaremos luego... Ahora es la vez de hablar del lugar cuya plaza aparece en estas fotos de este mismo verano de 2025...
Ézaro (O Ézaro) es una parroquia y aldea situada en el municipio de Dumbría, en la provincia de A Coruña, Galicia. Ubicada en la Costa da Morte, a unos 100 km de la ciudad de A Coruña y a 70 km de Santiago de Compostela, es la única parroquia de Dumbría con acceso directo al océano Atlántico. Su superficie es de aproximadamente 13,2 km² y tenía una población de 600 habitantes en 2019.
Atractivos Naturales : Cascada del Ézaro (Fervenza do Ézaro): es el principal reclamo turístico de la zona y la única cascada de Europa que desemboca directamente en el Mar (Océano Atlántico). El río Xallas forma esta cascada, con un desnivel de 155 metros y una caída libre de 40 metros, creando un espectáculo natural realmente impresionante y que merece la pena ver in situ....
Desde 2011, gracias a una ley que obliga a mantener un caudal ecológico constante, la cascada fluye todos los días del año, a diferencia de años anteriores cuando solo era visible en días específicos debido a la fluctuación de las presas hidroeléctricas.
En verano (junio a septiembre), la cascada se ilumina por las noches los sábados de 23:00 a 00:00, ofreciendo un espectáculo visual con luces de colores. También se realizan proyecciones audiovisuales con hologramas y música en ciertas fechas.
La cascada es accesible mediante una pasarela de madera desde el Centro de Interpretación de la Electricidad (Museo de la Electricidad), con un recorrido corto y accesible que permite disfrutar de vistas cercanas.
En invierno, las precipitaciones aumentan el caudal del río, haciendo que la cascada sea aún más espectacular, aunque sin iluminación nocturna.
No te olvides si vas... del Mirador de Ézaro (Miradoiro do Ézaro): está situado a 273 metros de altitud en el pico Cruz de Pao, ofrece vistas panorámicas del océano Atlántico, la desembocadura del río Xallas, el Monte Pindo, la ensenada de Ézaro, las islas Lobeiras y el Cabo Fisterra en la distancia.
La carretera de acceso tiene pendientes pronunciadas (hasta un 30% en algunos tramos), lo que la convierte en un reto popular para ciclistas, especialmente durante eventos como la Vuelta Ciclista a España o el Gran Premio Fondo Ézaro (próxima edición : este 6 de julio de 2025).
Las vistas desde el mirador incluyen el contraste entre el granítico Monte Pindo, la cascada y el océano, lo que lo convierte en un punto de observación magnífico.
La carretera de acceso tiene pendientes pronunciadas (hasta un 30% en algunos tramos), lo que la convierte en un reto popular para ciclistas, especialmente durante eventos como la Vuelta Ciclista a España o el Gran Premio Fondo Ézaro (próxima edición : este 6 de julio de 2025).
Las vistas desde el mirador incluyen el contraste entre el granítico Monte Pindo, la cascada y el océano, lo que lo convierte en un punto de observación magnífico.
Y no nos olvidemos de la playa que en las fotos ves... Playa de Ézaro :es una playa de arena fina y blanca de aproximadamente 1,2 km de longitud, galardonada con la Bandera Azul en 2011 por la calidad de sus aguas. Está bordeada por un paseo marítimo bien cuidado, con jardines y servicios como aparcamiento gratuito, duchas y acceso al puerto deportivo. Desde la playa se puede ver la cascada a lo lejos.
En agosto, se celebra la Fiesta de la Playa de Ézaro, con actividades deportivas (voleibol, kayak, salvamento) y eventos musicales, acompañados de la iluminación de la cascada cercana de la que ya hemos hablado antes.Las rocas "esculpidas" por el viento y el agua han inspirado historias de castillos y fortalezas.