Boicot a Oseira) El gigante blanco) El nudismo en Galicia
BOICOT A OSEIRA
El Hermano Luís denuncia:
—- Desconocemos quien lo hace, pero se está boicoteando el albergue del Monasterio. Nuestras sospechas se centran en algunos negocios interesados en que los peregrinos elijan la Ruta por Piñor…
Resulta que este semestre pernoctó en el Monasterio de Oseira un veinte por ciento menos de peregrinos que el año pasado y los monjes lo achacan a que alguien los está desviando en Cea, haciendo mala publicidad del magnífico albergue que ofrecen.
Lo cierto es que yo recuerdo la lucha que mantuvieron los de Piñor y los de Cea por conseguir la autenticidad xacobea de ambas rutas y conviene aclarar que la Vía de la Plata es la marcada por Piñor. Por Oseira pasa el Camino Real que no es senda de peregrinos sino un desvío de diez kilómetros.
Pero para contentar a todos, la Xunta de Galicia, en el Xacobeo 2010, señalizó como válidos ambos tramos y desde entonces la confusión está servida incluso para quienes conocemos bien este itinerario.
Yo recomiendo a los peregrinos, a pesar de todo, que elijan el camino de Oseira porque se encontrarán paisajes mucho más atractivos e interesantes que por Piñor y además tendrán la oportunidad de conocer El Escorial Gallego, como definió Otero Pedrayo a una de las joyas monásticas más destacadas de España.
EL GIGANTE BLANCO
Es un animal majestuoso, impresionantemente bello, habitante del albor inhóspito del Ártico y quizá el más fuerte del planeta. El oso polar, para algunos científicos, goza de buena salud y en ciertas zonas abunda. Pero otros estudian si le afecta el cambio climático, porque detectan una alarmante disminución de la población de los “gigantes blancos”.
La organización ecologista WWF, por ejemplo, lo tiene clasificado como una especie en peligro de extinción y le pone fecha de caducidad para el siglo próximo, “si continúa la tendencia actual del calentamiento del Ártico”. Para evitarlo una de las cosas que hemos de hacer es reducir los conflictos entre el hombre y el oso cuando, debido a la falta de hielo, se ve atrapado en tierra por períodos más largos de lo habitual.
Esta semana un oso blanco ha sido viral al ser sorprendido caminando herido y medio muerto, antes de ser salvado por una comunidad local de Alaska.
EL NUDISMO EN GALICIA VIENE DE ANTIGUO
En Galicia hay alrededor de 30 entre 300 playas frecuentadas. O sea, un diez por ciento están a disposición de los “culeros”, que diría el profesor Cancio, el primero -junto a mi amigo Sáez de Siria- en despelotarse en la Playa de Baroña, una de las más populares por estar junto al famoso castro. Yo solo fui una vez a Barra, en barco, con gente amiga de la tele y como no estaba aún entrenado para estos menesteres, me quedé a bordo disfrutando de la brisa marina.
Pero el que crea que esto del nudismo es un invento de los tiempos modernos se equivoca. A continuación de la Playa de Rodeira en Cangas y en dirección a Moaña está la conocida Playa de los Alemanes también llamada de O Canaval. La bautizaron así porque en los años sesenta solo estaba concurrida por alemanes que ya, entonces, practicaban el nudismo.
Fue la primera playa nudista de Galicia, aunque no todos se atrevían a despelotarse. Mi primo José Victorio y yo siempre íbamos a “guichar”, pero no recuerdo yo, en estos momentos, gente joven, espectacular, de esa que aparecía de cuando en vez en la terraza del Airiños…
Xerardo Rodríguez