ELLOS TAMBIÉN SERÁN JUBILADOS

Esta noche, soñando, me he visto en Benidorm paseando por la playa, mojándome los pies, rodeado de guiris que tienen apartamento propio y la piel ya tostada como una chuleta en la parrilla. Me saludaba gente en idiomas raros, de esos que jamás escuché, sonriendo y con mucha amabilidad…

—- Guten morgen.

—- добрае раніца.

—- 早安

—- Hyvää huomenta.

—- Madainn mhath.

A medida que avanzaba sobre la arena me salía al paso gente y gente que me miraba con curiosidad, de arriba abajo, como diciéndome…

—- ты здесь делаешь

Que en ruso quiere decir, más o menos…

—- ¿Pero usted que pinta aquí?

Este Benidorm nada tiene que ver con aquel al que fuimos de luna de miel Gloria y yo, en diciembre del 68. ¡Esto es el consejo de ancianos de la nueva ONU! Se han venido todos a esta nueva Babilonia de altas torres erigidas frente a ese mar en el que, a pesar de los pesares, siguen muriéndose los parias del planeta.

Será un gran negocio turístico, no lo dudo, pero yo me quedo con esta Galicia de jubilados que votan al PP, venga quien venga…

—– Mira Xerardiño, vale mais paxaro na man que centos voando…

Porque es verdad. Hay pueblos enteros que son tradicionalistas y cuando les hablas de cambio no entienden el discurso.

—– Será por las pensiones.

—– Posiblemente.

Nos han hecho creer que aquí, en esta tierra con pocos guiris y seiscientos mil mayores cuyas vidas dependen del Estado, las pensiones suponen una ruina para el sistema. Lo que me pregunto es…

—– ¿Cómo es que a todos esos guiris pensionistas les da para vivir una nueva vida sin reparar en gastos y sus países son similares al nuestro?

—– Es que hay menos paro y menos jubilados…

Eso es lo que nos quiere hacer creer quienes quieren cambiar el sistema de pensiones, cuando la verdad es bien distinta…

El gran titular del día es… ESPAÑA ENVEJECE MENOS QUE LA MEDIA EUROPEA Y GASTA MENOS EN PENSIONES. En términos del PIB, el gasto en el sueldo de los mayores -que nos lo hemos ganado cotizando a la Seguridad Social más de media vida- sigue tres puntos por debajo.

—– ¿Entonces?

Diría Carmen, que su dios la tenga en la gloria…

—– É que hai moito mangante político… ¡Sobra a mitade!

Sin analizar el gasto público –en el que hay mucho que recortar- la inviabilidad del sistema público de pensiones no es más que una leyenda que la derecha española difunde como estadística. Lo demuestra una simple comparación con los demás países de la UE…

España ocupa el séptimo lugar con población mayor de 65 años, pero su gasto en pensiones es el decimoquinto de la Unión Europea.

—– Sí, pero hay un problema con la falta de ingresos por la brutal bajada de sueldos y la precariedad laboral…

Algo que tendrán que solucionar los políticos, si son decentes, con aportaciones de la caja de impuestos del Estado. Lo que no se puede es tener en vilo al colectivo más débil de nuestra sociedad y yo espero que una nueva terna política entienda que ellos mismos y sus familias también serán jubilados… un día no tan lejano como les parece. 

ESTO SIGUE SIENDO LA LECHE

Leo un titular que debiera poner muy contentos a los ganaderos gallegos: “La leche se dispara en el mercado mundial”.

—– Sí, pero a nos síguennos pagando o mesmo precio.

En agosto del 2025, los productores de leche en Galicia siguen cobrando precios más bajos aún de los de agosto del 2010. Lo que esperan es que se lo suban al menos un 14 por ciento como subieron algunos derivados lácteos en los últimos días.

LA PISCINA DE LOS NIÑOS DE ALEPO

Hace diez años que la fotografía del pequeño Aylán Kurdi, tendido en la playa, muerto y con las olas batiendo sobre su pequeño cuerpo, conmovió al mundo. Aquella imagen fue el cúmulo de todas las imágenes que nos habían llegado del éxodo sirio hacia Europa. Diez años después, nada ha cambiado y aquel “nunca más” se convirtió en miles de niños muertos por la crueldad del hombre, en países que dicen estar en guerra, pero que tienen al frente de sus ejércitos a un dictador asesino como Netanyahu, cometiendo genocidio en Gaza.  

En este día se nos muestra desde Alepo, en Siria, la otra cara de un conflicto que no termina a pesar de que las fuerzas del bien echaron al dictador; mirad los rostros sonrientes de los niños riendo y nadando en un cráter horadado por una bomba, la huella de un ataque de no se sabe quién, en el distrito de Sheikh Said.

Los niños de Alepo construyen una nueva vida en aquellos lugares que los misiles destruyen. Son la esperanza de un futuro de paz.

TERRAS DE A FONSAGRADA

Deberías conocer un lugar donde beben agua cien torrentes para crear un estético mosaico de extraordinario valor natural. Es un paraíso, tierra que rodea la vieja aldea de ladera, esa que está algo alejada del núcleo parroquial. Es un territorio quebrado y un pueblo pintado al pié de montañas que fueron fracturadas por los cataclismos geológicos. En sus hogares de techo de pizarra habitan descendientes de los ganaderos albiones, prerromana tribu galaica asentada en los límites que señala el río Navia. El paisaje aquí está lleno de muestras de un pasado de ingenio de subsistencia en la gran montaña; en  aquellos tiempos en los que lo único posible era subsistir… Aprovecha un fin de semana cualquiera para conocer los Oscos asturianos y las Terras de A Fonsagrada.

Xerardo Rodríguez