Pereira Cristo en plena actuación con la Orquesta SonDeSeu

La Orquesta Folk SonDeSeu obtuvo en la noche del 25 de Julio, en Braga, un éxito clamoroso, al protagonizar un fabuloso concierto, en el que fue su invitado estrella, el músico y cantante lusitano Daniel Pereira,
un eximio intérprete del cavaquinho, la guitarra braguesa y otros instrumentos del folklore y música del Norte de Portugal y de la región del Minho.

La viguesa Orquesta Folk SonDeSeu encantó a los cientos de espectadores que abarrotaron sillas y tribuna ubicadas en la Plaza del Municipio, delante de la sede de la Câmara Municipal de Braga, en una noche casi tropical, en la que se celebró en la capital del Minho portugués, el Día de Galicia, se recordó el pasado de muchos siglos atrás cuando Galicia y el Norte de Portugal eran un mismo territorio y se gritó ¡Viva Galiza!, ¡Viva Portugal! y ¡Viva Braga!.

El concierto, que tenía el respaldo de la Câmara Municipal de Braga y la Xunta de Galicia, no defraudó lo más mínimo. La gran obra cultural que comenzó en Vigo casi un cuarto de siglo atrás, tiene hoy, en esta formidable Orquesta Folk SonDeSeu un escaparate grandioso cara al público internacional; tanto que Daniel Pereira Cristo exhortó a Braga, a sus gobernantes, a la región del Minho... a crear algo similar a lo que hoy en día es esta sensacional orquesta, lo mejor sin duda de toda la Península Ibérica y ejemplo también en Europa : "es admirable lo que han logrado; digno del mayor reconocimiento", dijo el compositor, letrista y músico que hoy en día es uno de los líderes de la vanguardia en Portugal en músicas folk y tradicional.

Pereira Cristo, en una de las 5 melodías que interpretó, cuatro de ellas apoyado por la SonDeSeu

Viendo la noche de este 25 de Julio, el éxito y lo aclamada que fue la Orquesta SonDeSeu en Braga... pensamos que era merecedora de tener muchos más reconocimientos "oficiales" que los que tiene. Pero también pensamos : es evidente que habrá sido galardonada ya con el premio anual de "Vigués Distinguido" y... tal vez, para el año que viene, cuando cumplan los 25 años de existencia, les darán la Medalla de Oro de la Ciudad de Vigo...
Nada más ponernos delante del computador... preguntamos a la inteligencia artificial de servicio :  ¿La Orquesta Folk SonDeSeu tiene la "medalla de la ciudad de Vigo", o fue distinguida con el título de "Vigués Distinguido"?. La respuesta no pudo ser más descorazonadora. Ni lo uno, ni lo otro... 

La SonDeSeu fue aclamada en su actuación en Braga

Siendo así, renunciamos -desolados- a escribir crónica alguna del concierto al que hemos tenido la fortuna de asistir esta noche pasada. Quédense con que triunfaron como no se imaginan los que no estuvieron presentes. Altamente valorados, un clamor, aplausos que a mitad de las interpretaciones refrendaban lo a gusto que el público estaba... etc. etc etc. y un final apoteósico.

Renunciamos a la crónica, dejándola en esos telegramas.
Parece, respetado Caballero, que es necesaria y urgente una labor de catequesis para refrescar alguna memoria que parece andar escasa...

"No hay evidencia en la información disponible de que la Orquesta Folk SonDeSeu haya recibido la Medalla de Oro de la Ciudad de Vigo ni el título de Vigués Distinguido. A pesar de su relevancia cultural y su vínculo con la Escola Municipal de Música Folk e Tradicional (ETRAD) de Vigo, no se menciona en las fuentes consultadas que hayan sido galardonados con estas distinciones", nos dice la Inteligencia Artificial de GROK y otra más que, por si acaso, pasamos también a consultar.

De manera que, conviene recordar o, incluso, que algunos sepan que...

La Orquesta Folk SonDeSeu es una agrupación musical gallega fundada en 2001 en Vigo, vinculada a la Escola Municipal de Música Folk e Tradicional (ETRAD). 
Está formada por más de 40 músicos que interpretan música tradicional gallega utilizando instrumentos como gaitas, percusión, zanfonas, violines, arpas, requintas, zanfonas, bouzoukis... y, por supuesto, canto. Su repertorio incluye arreglos de música tradicional y composiciones propias, destacando por su gran enfoque innovador y la excelente fusión de tradición y modernidad.
SonDeSeu ha actuado en eventos muy destacados como el Festival Intercéltico de Lorient (Bretaña) y el Festival Folk de Getxo, entre muchos otros de relieve. Han publicado discos como Mar de Vigo (2004), Barlovento (2010), Danzas Brancas (2016), Beiralúa (2018)... que reflejan su firme compromiso con la música tradicional gallega.
La Orquesta Folk SonDeSeu no aparece en las fuentes disponibles como receptora de la Medalla de Oro de la Ciudad de Vigo ni del título de Vigués Distinguido, según los registros históricos y recientes de estas distinciones otorgadas por el Ayuntamiento de Vigo y consultados por la I. A.
Sin embargo, sí ha recibido -directa o indirectamente- otros reconocimientos destacados por su contribución a la música tradicional gallega... Por ejemplo : 
Premio Laxeiro 2021: al músico Rodrigo Romaní, uno de los fundadores de SonDeSeu y figura clave en su desarrollo, se le otorgó este galardón por su dedicación a la renovación de la música tradicional gallega, su labor como docente en la Escola Municipal de Música Folk e Tradicional (ETRAD) y su papel en esta sensacional orquesta. Este premio, otorgado por la Fundación Laxeiro, reconoce su impacto cultural en Vigo y Galicia, destacando su formidable trabajo con SonDeSeu.
SonDeSeu es ampliamente reconocida como la primera orquesta folk de Europa y la única de su tipo en España, un hito que les ha valido gran prestigio internacional. 
Su labor está vinculada a la ETRAD y a la Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO) de Vigo, instituciones que han consolidado a la ciudad olívica como un referente ibérico en la música tradicional.
Aunque no hay constancia, como decimos, de que la orquesta haya recibido las distinciones municipales específicas mencionadas, su impacto cultural puertas afuera es innegable, con actuaciones de gran éxito en eventos internacionales y la publicación de varios discos como Mar de Vigo (2004), Barlovento (2010), Danzas Brancas (2016), "Beiralúa" (2018)...
Eso sí, su reciente y exitoso concierto especial "Arpas Atlánticas" (2025) para celebrar el Día das Letras Galegas en Vigo, fue apoyado por una subvención municipal de 8.000 euros, reflejando su relevancia en la ciudad.

 

Que el "Premio Laxeiro 2021" tuviese como destinatario a Rodrigo Romaní, fundador y director artístico de SonDeSeu, como reconocimiento a su trayectoria en la renovación de la música tradicional gallega, su labor pedagógica en la Escola Municipal de Música Folk e Tradicional (ETRAD) de Vigo y su contribución al desarrollo de SonDeSeu como un proyecto pionero... fue todo un estímulo para todos y cada uno de los integrantes de SonDeSeu, máxime cuando la Fundación Laxeiro es una institución cultural de Vigo que premia aportaciones destacadas al patrimonio gallego. Aunque el premio fue otorgado a Romaní personalmente, destaca la relevancia de la Orquesta como parte de su legado, consolidando su papel como gran referente cultural.
Como ya queda dicho, fuera de Galicia, fuera de España incluso, SonDeSeu es reconocida como la primera orquesta folk de Europa y la única de su tipo en la Península Ibérica, un logro que, aunque no se traduce en un "premio" formal, es un hito cultural significativo. Este reconocimiento se deriva de su formidable estructura única, con bastante más de 40 músicos interpretando música tradicional gallega con instrumentos de muy diverso tipo... el prestigio internacional logrado, es notorio. No es de extrañar que, en Braga, este 25 de Julio fuesen recibidos y celebrados con gran clamor popular.
El vínculo de la Orquesta SonDeSeu con la ETRAD y la Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO) de Vigo refuerza su rol como pilar cultural, aunque no se documentan galardones específicos otorgados como distinciones municipales específicas. La Inteligencia Artificial advierte que... "No hay registros en las fuentes consultadas que indiquen que SonDeSeu haya recibido ni el título de Vigués Distinguido, ni mucho menos la Medalla de Oro de la Ciudad de Vigo. Estas distinciones, otorgadas por el Ayuntamiento de Vigo, han sido concedidas a otras personalidades y colectivos (como el Celta de Vigo, el Festival de Jazz o la ONG Implicadas no Desenvolvemento... entre muchos otros), pero no a SonDeSeu, según la información disponible hasta octubre de 2023..."
La orquesta ha sido elogiada por su discografía, por su calidad musical, por el esfuerzo de recuperación e innovación que desarrolló en este casi cuarto de siglo de existencia... su enorme impacto en la difusión de la música gallega ha sido reconocido en círculos culturales y por la crítica especializada.
Su colaboración con numerosos artistas como, por ejemplo:  Xabier Díaz, Uxía Senlle y el grupo japonés Semba Hibiki en el espectáculo Xardín Sonoro (2025) refuerza su prestigio, aunque este no se encuentre asociado a premios concretos o nominaciones.
La falta de información sobre premios específicos puede deberse a que SonDeSeu, al ser un proyecto vinculado a una institución educativa (ETRAD), prioriza su enorme labor cultural y pedagógica sobre la simple búsqueda de galardones. Además, la música folk tradicional no siempre recibe reconocimientos formales en comparación con otros géneros más comerciales....
Por si todo lo anterior fuese poco :
La Orquesta Folk SonDeSeu ha contribuido significativamente a la promoción cultural de Galicia, incluyendo iniciativas musicales relacionadas con la nominación del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 
Hablamos así de suites y nuevas composiciones creadas por SonDeSeu y sus músicos en apoyo a esta candidatura, de manera que -como en Braga se recordó esta noche pasada- la música de SonDeSeu, profundamente arraigada en la tradición gallega, ha sido utilizada para reforzar la identidad cultural galaica, en el marco de esta nominación.
Composiciones relacionadas con la candidatura : "San Martiño" (2018); autor: Anxo Pintos, presidente de la Fundación SonDeSeu y destacado músico de la orquesta. Contexto : esta pieza fue creada específicamente para apoyar la candidatura de las Islas Cíes (parte del Parque Nacional das Illas Atlánticas) a Patrimonio de la Humanidad. Está incluida en el quinto disco de SonDeSeu, denominado "Beiralúa", presentado el 18 de mayo de 2018, en Cangas.
"San Martiño" -interpretada también en el concierto de anoche en Braga- es una composición que refleja la conexión cultural y emocional de Galicia con su patrimonio marítimo, evocando la belleza y la importancia ecológica de las islas atlánticas. La pieza fue diseñada para destacar la relevancia del parque en el contexto de la candidatura UNESCO, integrando elementos de la música tradicional gallega con arreglos orquestales.
La labor incansable de esta excelente Orquesta SonDeSeu prosigue, como se escuchó el 17 de mayo pasado en Vigo... Suites y nuevas composiciones en "Arpas Atlánticas" (2025). Fue un gran evento el concierto Arpas Atlánticas, celebrado el 17 de mayo de 2025 en el Teatro García Barbón de Vigo para realzar el Día das Letras Galegas; incluyó la interpretación de la integral de las suites compuestas para la orquesta. Además, se presentaron dos nuevas obras fundamentales para el arpa céltica: Micelio (de Anxo Pintos) y Escumas (de Rodrigo Romaní). Conexión con las Illas Atlánticas : aunque no se especifica explícitamente que estas composiciones fueron creadas exclusivamente para la candidatura de la UNESCO, el concierto Arpas Atlánticas fue concebido como una celebración de la identidad atlántica compartida entre Galicia, Irlanda y Escocia. La temática atlántica y la colaboración con arpistas internacionales (Laoise Kelly de Irlanda y Mary MacMaster de Escocia) refuerzan la conexión cultural con el entorno marítimo de las Illas Atlánticas, apoyando indirectamente la nominación al destacar el patrimonio cultural gallego. La subvención de 8.000 euros del Ayuntamiento de Vigo para este evento subraya el respaldo institucional a esta iniciativa.
La orquesta, fundada en 2001 en la Escola Municipal de Música Folk e Tradicional (ETRAD) de Vigo, se caracteriza por arreglar y recuperar piezas de la tradición oral gallega para su formato orquestal, integrando instrumentos muy diversos. Este enfoque ha permitido que SonDeSeu utilice la música como una herramienta para visibilizar el patrimonio cultural gallego, incluyendo, por supuesto, el entorno natural de las Illas Atlánticas.
La creación de piezas como San Martiño y las suites de Arpas Atlánticas refuerzan la narrativa cultural que acompaña la candidatura UNESCO, destacando la relación entre la música tradicional y el paisaje marítimo gallego. Estas composiciones no solo celebran la identidad gallega, sino que también conectan con una audiencia internacional, como se vio en el concierto con artistas de Irlanda y Escocia.

 

Post Scriptum : se nos quedaba atrás el Premio de la Crítica Galicia 2011 : SonDeSeu recibió este galardón por su contribución a la música tradicional gallega. Ello refuerza -ya 14 años atrás- su prestigio como embajadora cultural de Galicia en iniciativas diversas...
Y también, el Proyecto ENFO : SonDeSeu lidera la European Network of Folk Orchestras (ENFO), para promover la creación de orquestas folk en Europa. Este proyecto, apoyado por el Ayuntamiento de Vigo, amplifica la proyección internacional de la música gallega...
----
----
Fotografías anteriores : de Araújo Maceira y que corresponden al concierto de la noche de este 25 de Julio, en Braga (Minho, Eurorregión Galicia-Norte de Portugal). Hagan click sobre cada una de ellas para verlas a mayor tamaño en la pantalla de su computador.