ENHORABUENA, CHICAS

Las chicas de la selección española de futbol no tienen que pedir perdón a nadie por haber fallado tres penaltis fatídicos en la final mas interesante de la historia del deporte femenino. España ha sido el mejor equipo de la Eurocopa 2025 y merecieron el trofeo, pero la suerte sonrió a las inglesas y nos quedamos sin título. Bueno, vendrán más competiciones y le darán la vuelta a la tortilla.

Así que, enhorabuena a   las porteras Cata Coll, Esther Sullastres y Adriana Nanclares. A las defensas Ona Batlle, Jana Fernández, Irene Paredes, Olga Carmona, María Méndez, Laia Aleixandri y Leila Ouahabi. A las centrocampistas Alexia Putellas, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Vicky López y Maite Zubieta. A las delanteras Mariona Caldentey, Athenea del Castillo, Alba Redondo, Claudia Pina, Salma Paralluelo, Esther González, Lucía García y Cristina Martín-Prieto. Y por supuesto al cuerpo técnico encabezado por Montse Tomé.

Ellas son las responsables de haber colocado al futbol femenino en el podio de las audiencias televisivas y de haber roto todos los récords de asistencia a los estadios. Su futbol me encanta. Además, estas chicas nos dieron ya muchas alegrías y nos darán muchas más.

Mi felicitación especial para Aitana Bonmartí que ha sido elegida la mejor jugadora del torneo. 

“OS DEPOSITARIOS DAS ESENZAS PATRIAS”

Xosé Carlos Caneiro falaba onte na Voz, con moito atino, da utilización electoral do noso idioma. Esta é a sua afirmación:

“Para min resulta loable a determinación do conselleiro de Lingua, Cultura e Xuventude. Dende que dirixe a consellería, repite a súa intención: un pacto pola lingua. Eu lembro as declaracións do conselleiro e penso na sentenza de Goethe: «Amo a aqueles que soñan con imposibles». O conselleiro soña con que os partidos e institucións remen na mesma dirección defendendo a sentenza de Castelao: «Se aínda somos galegos é por obra e graza do idioma». Non o conseguirá. Porque o idioma segue a ser baza electoral á que non vai renunciar esa parte do país que pretende repartir os carnés de galeguidade. Cren que son os depositarios das «esencias» patrias”.

Supoño -e creo supoñer ben- que estase a referir meu admirado Xosé Carlos a actitude política do BNG, que se cré defensor exclusivo da patria. Hai moitos mais nacionalistas neste país que os do fronte amplio da UPG e, desde logo, teñen os memos dereitos que os seus dirixentes e militantes a presumir de selo.

O que debería facer o BNG é tratar de modernizarse e liderar a unión das forzas da esquerda para evitar que o bipartidismo os coma e nunca logren ser decisivos no Congreso, onde Galicia, xa sabemos, hoxe por hoxe pouco ou nada pinta, mentres os cataláns e vascos teñen forzas suficintes para rabuñar o que lles pete do Estado.

Namentras este país non teña un grupo propio no Congreso para que defenda seus intereses e non, como fan os deputados do PP e do PSOE -falan o que lles dictan os seus partidos-; namentras os galegos non teñamos representación propia, dicía, seguirán mexando por nós e decíndonos que está a chover.

Outra cousa. O idioma galego, mellor ou peor, falao aquí todo cristo. Desde sempre. 

LA MEJOR CARNE DEL MUNDO

El popular chef escocés Gordon Ramsay, uno de los mas afamados del mundo -con 17 estrellas Michelín- acaba de inaugurar un restaurante en Ibiza, pero sorprendió a todos los periodistas al responder a la pregunta de en qué país le gustaría tener un restaurante:

— En Galicia, siempre en Galicia, que conozco muy bien porque he pasado allí mucho tiempo. Pasan las cuatro estaciones en un solo día, pero eso no es lo importante. Es que el producto local es excepcional.

En especial Ramsay destacó nuestra carne…

— Se habla mucho del Wagyu A5 japonés o de Angus Aberdeen, pero la mejor carne del mundo es la gallega.

Gordon Ramsay dijo también que terminaría instalándose aquí porque “non che hai terra como a galega”, a pesar de que tiene programa propio en la BBC y conoce todo el planeta.

Xerardo Rodríguez