Verano de Mar) Tópicos de Julio
VERANO DE MAR
Tiene Galicia dos mares que, como escribió el poeta, están llenos de mar. Por eso sus veranos son también mar.
Mar azul, mar verde. Mar de hierro bateeiro, de blanco velero, de rojo gamela, de azul bonito…
Goza el País de 3.000 kilómetros de paisaje marino. De horizonte perdido en la inmensidad oceánica, de tranquilas bahías, de puertos donde los hombres huelen a sal, de faro que persigue el agua con luz propia…
Dos mares que se duermen sobre el lomo de arena de playas interminables, cuando las estrellas de los cielos buscan el frescor de sus aguas.
Atlántico y Cantábrico… Ambos son protagonistas de la hermosura marinera, sobre todo en la hora en la que el sol besa a la luna llena.
¡Benvidos o cabo do Mundo!
TÓPICOS DE JULIO
En julio, aquí nos preparamos para los tópicos, llámense Día de Galicia, Día da Patria Galega o Día Nacional. La gran fiesta del país está al caer y los políticos arriman la galleguidad a su ideología, la que se desprende del legado que dejaron unos cuantos prebostes como Rosalía, Castelao o Brañas.
Se anuncia lo de siempre. Por un lado miniparada militar en el Obradoiro, eso sí, con toda solemnidad, que por algo es seguida de misa y ofrenda al Apóstol en la catedral. Por el otro la manifa mas antigua del país, que desde hace 106 años -¡Carallo!- sigue reivindicando “una Galicia Ceibe y el Poder Popular”. Y luego están los de las xoubiñas, que son los que, con la disculpa de poner unas flores al pie del busto de Castelao, se van a comer a Rianxo, que paga el ayuntamiento.
Hay que ver la desconexión que existe entre los dirigentes políticos y un país que busca pokemons en las playas. A sus favoritas vuelven todos en este mes de julio, mientras esperan por los fuegos y la fiesta rachada.
XERARDO RODRÍGUEZ