
Se avecinan malos tiempos, calamitosos, de cortes de tráfico ferroviario, de un año entero sin poder entrar el tren desde O Porriño a la Estación de Guixar... Ahora viene el ADIF con prisas y con obras, como bien le parezca. Dejarán de usar durante un año el tren Celta porque este no podrá entrar en Vigo.... todo porque hace pocos años, a nadie con dos dedos de frente se le ocurrió gastar 25/30 millones y hacer un by-pass para que pudiese, además de llegar a Guixar, entrar en la estación nueva de Vigo... ahora, con las obras que se avecinan, llegará el desastre de tener un año entero como mínimo, sin tren directo entre Vigo y Porto. Éramos pocos y parió la abuela... En el mejor de los casos pondrán un autobús para trasvasar a los viajeros entre Valença y Vigo... en el mejor de los casos. ¡Qué desastre!.
LO EXPLICABA AYER muy bien, en el Atlántico Diario y La Región, el periodista que más sabe de trenes en Galicia, Francisco J. Gil... a quien leemos con atención especial dada la complejidad del caso...
Adif pone en marcha ya las obras de renovación de la línea ferroviaria del Miño
De forma inmediata comenzarán las actuaciones entre Vigo-Guixar y Redondela, y a lo largo de este año el tramo hasta Guillarei, por lo que causarán cortes en la circulación durante doce meses, y seguirán en 2026 y 2027
Por Francisco J. Gil en ATLÁNTICO DIARIO
Publicado : 18 feb 2025 Las obras en el túnel de Os Valos cortarán la línea durante al menos doce meses. | FJ Gil
ADIF tiene previsto comenzar en el primer trimestre de este año las obras de renovación integral de la infraestructura y vía de la línea del Miño. Se trata de una actuación con una inversión prevista de 265 millones de euros y que tiene por objeto adecuar los 131 kilómetros de esta vía a los requerimientos de seguridad e interoperabilidad que la Unión Europea exige para los tramos del Corredor Atlántico. Dicha renovación se iniciará de forma inminente entre las estaciones de Vigo Guixar y Redondela y a lo largo de 2025 entre Redondela y Guillarei. Los trabajos en este tramo obligarán al corte de la línea durante doce meses, previsiblemente desde el verano de 2026 al de 2027.
Sin embargo, todavía están pendientes de licitar las obras relativas a los cuatro tramos en los que se ha fraccionado la renovación de los 94 kilómetros que median entre Ourense y Guillarei, que también afectarán en alguno de los casos a futuros cortes de la circulación ferroviaria por la necesidad de intervenir en túneles y otros elementos de la infraestructura cuyas obras son incompatibles con el paso de los trenes.
El primero de los contratos, afecta a un recorrido de aproximadamente diez kilómetros entre las estaciones de Vigo Guixar y Redondela. El plazo de ejecución es de quince meses y el presupuesto por el que fueron adjudicadas, fue de algo más de 27 millones de euros (sin IVA) a una UTE formada por Aldesa, Coalvi y Civis Global. Las actuaciones en este tramo no supondrán el corte de la línea más que en momentos puntuales en fines de semana y de manera parcial en el primer semestre de 2026.
Tunel de Os Valos
Es en el segundo de los tramos, entre las estaciones de Redondela y Guillarei, donde se encuentran las actuaciones que obligarán al corte de la circulación de trenes durante al menos un año y esto afectará notablemente al tren que une Vigo y Porto. Se trata del túnel de Os Valos, de 972 metros, el más largo de cuantos existen entre Redondela y Ourense, que requerirá una profunda intervención, tanto para adaptarlo a la catenaria de 25.000 voltios, resolver los problemas de filtraciones y otras patologías como para incorporarle las medidas de seguridad exigidas por la nueva normativa. Además de éste hay otros tres túneles, de menor longitud, todos ellos situados en los seis kilómetros de trazado entre las estaciones de Redondela y Louredo-Valos. A mayores de los túneles, los trabajos en la infraestructura se extienden también a una treintena de desmontes y terraplenes, un pequeño viaducto metálico sobre la carretera N 550 que será sustituido por otro de hormigón y diversas actuaciones en la estación de Louredo-Valos.
El contrato para llevar a cabo las actuaciones entre Redondela y Guillarei ya fue adjudicado por algo más de 40 millones de euros (sin IVA) si bien todavía está pendiente de su publicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público y de la formalización del contrato con la empresa adjudicataria. Las obras tienen un plazo de ejecución de 23 meses.
LEAN AL COMPLETO Y CON DETALLES PULSANDO AQUÍ
Datos sobre estas obras de renovación que afectan a los trenes Vigo-Portugal y Vigo-Ourense por el Miño :
131 kilómetros: Es la distancia entre Vigo y Ourense por la línea del Miño, en la que se procederá a la renovación de balasto, traviesas y vía.
25.000 voltios: La catenaria actual, en servicio desde 1981 con 3.000 voltios de corriente continua será sustituida por otra híbrida que admitirá 25.000 voltios de corriente alterna.
265 millones de euros: Es el presupuesto que Adif estima que necesitará para acometer la renovación integral de vía e infraestructura.
6 tramos: El proyecto ha dividido la línea en seis tramos, de los que dos ya tienen los contratos adjudicados y empezarán las obras en 2025, en los 37 kilómetros entre Vigo y Guillarei.
Diez trenes: Desde febrero de 2020 la línea ha perdido diez trenes de viajeros diarios, cinco por sentido. En la actualidad solo circulan un regional y el Alvia a Barcelona.