Nuevos apuntes de Xerardo Rodríguez en su cuaderno de los días


YO NO ME JUBILÉ, ME JUBILARON



En esto de las jubilaciones yo pienso que, según las posibilidades físicas y mentales, cada uno debiera de interrumpir su vida laboral cuando le diera la real gana. A mí me jubilaron, yo no me jubilé. Estoy convencido de que lo hicieron porque se ahorraban una cantidad de dinero más o menos importante y no porque mis facultades profesionales estuvieran mermadas. De hecho, sigo al pie del cañón voluntariamente y pago por trabajar, que este invento de la web cuesta lo suyo y las ayudas van siempre destinadas a los amiguetes o a los poderosos.
Pero nunca los políticos irán contra los empresarios y sin embargo son ellos los que tienen en la mano una medida, la de permitir que la gente prolongue su vida laboral, que favorecería mucho a la sociedad y a la caja de la seguridad social.

EMPRESA RICA, CONDUCTORES POBRES


Ahora que me acuerdo… No sé si te conté que allá por los setenta, el que suscribe, presentó en Avión (Ourense) para las señoras esposas de los mexicanos gallegos, un desfile de modelos de Benicia, prestigiosa modista viguesa de la época, que terminó siendo rica como sus clientas. El caso es que, tras el evento, hubo una cena y a mí me sentaron al lado de uno de los prebostes de la villa, multimillonario y aún dueño de una cadena de mueblerías en México D.F. Le pregunté con mi desfachatez habitual…
—- ¿Y usted como ha llegado a ser uno de los más ricos del mundo?
—- Pues, comprando y vendiendo.
—- Pero dicen que usted posee un fortunón…
—- Ya, yo compro el producto a cien y lo vendo a doscientos. Me conformé siempre con ese modesto 2%. ¡Así llegue a millonario!
Me vino a la mente la anécdota porque es el sistema que sigue Audasa, la empresa que administra la autopista gallega AP-9, la mas cara de España y que está sobradamente amortizada. El año pasado, esta concesionaria aumentó sus ingresos por peajes y aún por encima obtuvo mas compensaciones del Estado para “bonificar” a los conductores. Consiguió facturar 90 millones y sumadas las subvenciones, los beneficios fueron de 210 millones.
¿No creéis que debiéramos ir a la huelga y no pagar un solo euro por utilizar lo que ya es sobradamente nuestro? Uno ya no conduce por viejo, pero vosotros deberíais dejar de pagarle a esos señores que se hicieron ricos a nuestra costa…

DE LA INMORTALIDAD


El amanecer surgió luminoso trepando por el Monte das Pedras y una vieja amiga salió de su casa secreta para saludar a la nueva temporada y bañarse en su playa privada, en el agua saludable de las lluvias que nos trajo Olivier.
En Cudeiro buscábamos a las lagartijas para jugar con ellas. Una vez descubrí que eran muy especiales. Chicho le cortó el rabo para que entrase en una jaula de grillos y al día siguiente le había crecido otra vez. Me explicó que…
—– Las lagartijas son inmortales y no sufren. Descienden de los dinosaurios.
Yo no le creí entonces, pero con el tiempo leí en algún libro de magia que las brujas las utilizaban en sus pócimas, las querían para rejuvenecer y curar sus enfermedades. Menos mal que las brujas de mi país se reservan el conocimiento, porque…
—– ¡Imagínate que una pócima tan antigua cae en manos de algunos políticos!
—– ¡Se pasarían jodiendo al personal generación tras generación por los siglos de los siglos!
No quisieran los estadounidenses que “El Trumposo” se hiciera con la fórmula de mis meigas. Si ya tiene modos de dictador supón que se cree inmortal… ¡La que armaría!

XERARDO RODRÍGUEZ