Semana Santa. Viernes. Lluvias. Mal tiempo. Pero los apuntes de Xerardo Rodríguez no faltan...
LA ALDEA DE LOS MUERTOS


La aldea del abuelo está aún abandonada esperando la resurrección de los vivos. Entre las paredes de la casa en ruinas crecen las zarzas, que es planta de muerte en esta tierra de vida. Dicen en la villa que la casa fue la causa de aquel viaje solo de ida y que terminó toda la tierra, yerma, entre las posesiones de un banco.
Hasta la casa del abuelo llega aún la corredoira. De dura tierra en caluroso verano y de blando barro cada vez que es invierno. Nadie la camina cuando está próxima al frío. Y solo las lagartijas y sus mayores, los lagartos, corretean por ella cuando el sol más calienta.
Hay quien cree que por aquí vaga la Santa Compaña. Que la trae invitada el abuelo al tradicional convite de cada medianoche. Pero al amanecer, cuando menos, vuelve la aldea a estar solitaria, abandonada, muerta, ensimismada en la única sinfonía que allí se escucha, la del silencio.

COMPARACIONES ODIOSAS


Para jeta la de la presidenta de la Asociación Española de la Banca, Alejandra Kindelán. Casi me hace llorar la tía cuando cuenta lo mal que va el negocio de los banqueros y que por eso hay que darle un giro a todo…
—- Dentro de cinco años el cobro de los servicios prestados será la norma por mucho que ahora las entidades que necesitan atraer clientes insistan en la gratuidad de las comisiones.
Dice Kindelán que hay que acabar con el “gratis total” como si mi banco no me cobrase ya lo suficiente, incluso por hacer operaciones de sucursal a sucursal. Lo más curioso es cuando compara la banca con la prensa, el cine, la música o la literatura, sectores que precisan un cambio para subsistir… Ja,ja,ja… ¡Nunca las comparaciones fueron tan odiosas!
Para la presidenta de los banqueros españoles el “giro” no va a ser “ni fácil ni pacífico” y…
—– El cliente tendrá que acostumbrarse a pagar de manera explícita por aquellos servicios que antes pagaba de manera menos transparente…
¡Menos mal que reconoce la opacidad de las entidades!
Alejandra Kindelán, dice además que los bancos están llamados a jugar un papel fundamental en los retos que afronta Europa y se niega a pagar el que llama “impuestazo”, precisamente en el año en que los beneficios son de récord.

PARA TUS SANTAS VACACIONES


Esta semana no te niegues el gusto de darle rienda suelta a tu pasión, porque Galicia te espera y te abre la puerta. La de los santos lugares, la de las tradiciones y la de los sumos placeres. Así que, ven y disfruta de todo cuanto esta tierra te ofrece… Ponte los vaqueros. Te invito a contemplar la montaña, el valle y el mar a un mismo tiempo; y a disfrutar de un paraíso arcoiris. Con historia en el propio monte de nuestro origen, el de la cumbre redonda, el de los castros y el dolmen. Con pan de verso en el valle donde se asienta la aldea, la estancia feliz. Con dos bravos mares que embisten la costa con artística insistencia y descansan sobre los espejos de quince rías… Ven a Galicia esta semana y disfrútala, porque no tiene frontera este paisaje de éxtasis. Goza de su belleza y de su sabor… Siguiendo las sendas peregrinas o las que conducen al bosque de los misterios ocultos, déjate llevar por las horas que mueren cuando la tarde se muere y vive el momento de las noches interminables y urbanas. Vacía tu mente y apaga tu sed en este país de paz, donde descansan montaña, valle y mar…
Estas santas vacaciones… ¡Ven a Galicia!

Xerardo Rodríguez