ADIÓS, SUSO


El último mohicano del sindicalismo gallego emprendió su último viaje en una madrugada de julio : Suso Díaz, nacido en Guitiriz hace 80 años, nos dejó tras una larga vida dedicada al activismo laboral y a la política de izquierdas, lo que le supuso entrar en prisión dos veces durante el franquismo; la primera en 1969 tras las primeras manifestaciones de los trabajadores de los astilleros y la segunda en marzo de 1972, cuando se produjeron los sucesos trágicos de Ferrol en los que la policía de la dictadura asesinó a tiros a sus compañeros Amador Rey y Daniel Niebla en el transcurso de una protesta. A Suso Díaz le debemos el avance de los derechos laborales desde sus cargos en Comisiones Obreras, sindicato del que fue secretario general. Trabajó en Astano (actual Navantia) casi toda su vida y formó parte como militante del PCG. Era, sin duda, un gran tipo empeñado en ayudar a los demás.

Permitidme que muestre mi pesar a su familia y de manera especial a su hija Yolanda, vicepresidenta del gobierno de España, que como bien sabéis, heredó de su padre el espíritu de lucha de aquellos años difíciles.

Seguro que Suso Díaz ya descansa en paz junto a Daniel y Amador, y otros sindicalistas gallegos, a los que debemos una buena parte del bienestar laboral, siempre escaso para la clase trabajadora.
   

XERARDO RODRÍGUEZ