Envejecimiento activo y bienestar sénior

Más de 1.000 mayores gallegos participan cada mes en actividades digitales gratuitas

● La plataforma refuerza su presencia en Galicia con actividades digitales gratuitas, talleres en directo y contenidos culturales adaptados al público sénior

Canal Sénior y la Federación Galega de Asociacións Universitarias Seniors (Fegaus), están consolidando en Galicia una red de personas mayores que acceden de forma gratuita a contenidos formativos y culturales en línea. Con más de mil usuarios gallegos activos cada mes -muchos de ellos en concellos como Celanova, Cuntis, Lalín o Ponteareas- Fegaus y Canal Sénior han tejido una red de formación digital pionera entre las personas mayores gallegas, afianzando así la presencia y participación de la comunidad autónoma en una plataforma que presta servicio a nivel nacional.

Clases en directo y en diferido; talleres sobre tecnología, salud o historia; juegos interactivos; podcast para favorecer la conectividad y conferencias culturales, son algunos de los pilares que sostienen una amplia programación a disposición de los usuarios en https://fegaus.canalsenior.es/.

“En Canal Sénior queremos que el acceso a la cultura, la tecnología y el conocimiento sea realmente útil, personalizado para cada persona. Por eso apostamos por la Inteligencia Artificial y por adaptar los contenidos a los intereses del público sénior, ya sea desde el móvil o desde una Smart TV. Galicia está demostrando un compromiso con este modelo de formación digital y cercana”, explica Bernardo Bienz, presidente de Canal Sénior.

Además de la formación online, Fegaus y Canal Sénior trabajan con centros CEMIT, asociaciones locales, concellos y espacios comunitarios que retransmiten las clases de forma presencial, favoreciendo el encuentro social y luchando contra la soledad no deseada, especialmente en entornos rurales. Esta combinación de presencialidad y digitalización ha permitido que personas mayores de todas las provincias gallegas se acerquen a contenidos menos accesibles.

Como presidente de Fegaus, Alejandro Otero remarca el papel de la plataforma en la lucha contra la soledad no deseada: “Nuestras actividades refuerzan la autoestima y ayudan a crear vínculos, recuperando espacios de aprendizaje y compañía, especialmente en entornos rurales”.

“Con la pandemia empecé a conectarme a Canal Sénior, más que nada por pasar el rato”, cuenta Pilar Vázquez, de 72 años y vecina de Cuntis. “Me gusta seguir aprendiendo, y cuando retransmiten las clases en el centro social me animo a ir y ver a más gente. Mis hijos alucinaron el día que les hice una videollamada por WhatsApp”.

Durante los próximos meses, Fegaus y Canal Sénior seguirán ampliando su oferta en Galicia con nuevas propuestas formativas, prestando atención a temas de interés local y apoyándose en la Inteligencia Artificial, la asistencia digital y la dinamización de más centros colaboradores para continuar impulsando el envejecimiento activo, la innovación social y la digitalización en todos los rincones gallegos.


Sobre Canal Sénior

Canal Sénior es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja desde 2017 para impulsar el envejecimiento activo, el aprendizaje a lo largo de la vida y la inclusión digital de las personas mayores de 55 años. A través de su plataforma online, ofrece actividades gratuitas como talleres en directo, contenidos audiovisuales, juegos formativos y propuestas culturales pensadas para estimular la participación, la autonomía y el bienestar del colectivo sénior. Su misión es reducir la brecha digital y social mediante el uso accesible de la tecnología, promoviendo una comunidad activa, conectada y en constante aprendizaje.

Sobre Fegaus

La Federación Galega de Asociacións Universitarias Sénior (Fegaus) agrupa a asociaciones de alumnos y alumnas sénior de las universidades gallegas, promoviendo el acceso de las personas mayores a la formación, la participación social y la cultura. Desde su creación, Fegaus ha impulsado una red de colaboración intergeneracional y territorial, especialmente comprometida con el desarrollo rural y la lucha contra la exclusión social. A través de su participación en proyectos formativos, tecnológicos y sociales, la federación contribuye a una Galicia más inclusiva, activa y cohesionada para las personas mayores.