¡Qué placer, leer la Prensa impresa en el silencio de la madrugada...!
rbtribuna
Me pongo a leer el periódico del lunes, cuando ya es martes y arranca la madrugada. La verdad es que en el silencio de la noche es cuando más y mejor se disfruta leyendo, en este caso el ejemplar de La Voz de Galicia... Pero no son horas. Esto parece aquellos tiempos de la juventud, cuando "la Prensa de Madrid" llegaba a Vigo en el tren expresso y a los kioskos sobre las 9 o 10 de la mañana... la comprabas y la leías obligatoriamente con un día de retraso... Ahora, compras la Prensa de aquí, la llevas "calentita" a casa y la lees cuando el reloj entro en minutos ya del día siguiente... que no día después.
Trump dobla el brazo de la Unión EuropeaLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, llegaron este domingo a un acuerdo comercial que establece un arancel del 15 % sobre las importaciones europeas. El pacto, que termina con semanas de intensas conversaciones e incertidumbre en los mercados, se produce días antes de la fecha límite impuesta por Washington.
El político republicano afirmó que la UE se compromete a comprar combustible estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares y a invertir 600.000 millones en equipos militares y en abrir mercados al comercio con arancel cero. Defensa, Ucrania e Israel, los demás frentes que la Unión Europea debe atender.

España, subcampeona de Europa (foto en La Voz)
El sueño se esfumó en la tanda de penaltis. La selección española se proclamó ayer subcampeona de Europa en Basilea, tras perder ante Inglaterra, que revalidó el título continental. Las campeonas del mundo fueron superiores en la primera parte, adelantándose con un gol de Mariona, pero un despiste defensivo permitió igualar a las inglesas, que pese a dos grandes paradas de Cata Coll se impusieron en los penaltis.
Concellos y Diputaciones, bajo la lupa de la Xunta
La Xunta supervisa las finanzas de 38 ayuntamientos y de la Diputación de Lugo, que se encuentran bajo vigilancia por haber incumplido las reglas de disciplina fiscal. Una tutela que implica que las entidades locales deben recibir el visto bueno de la Administración autonómica para operaciones de calado, como la suscripción de operaciones de endeudamiento o la enajenación de suelo público para realizar amortizaciones. Además, se les obliga a presentar un plan de ajuste para reequilibrar sus finanzas en un plazo de dos años.
Racismo y homofobia están detrás de la mayoría de los delitos de odio en España
El año pasado se investigaron en España 1.955 posibles delitos de odio, según la oficina nacional de lucha contra estos crímenes, dependiente del Ministerio del Interior, que constata una caída de casi el 14 %. Un dato esperanzador que el ministro Marlaska matiza recordando que todavía hay muchas víctimas que se resisten a denunciar agresiones o vejaciones por miedo. El balance anual deja patente que el racismo (con el 43,7 % de los casos) y la homofobia o la transfobia (con el 27,6 %) están detrás de siete de cada diez delitos de odio. El 75 % de los agresores son españoles y el 81 %, hombres.
Enfermero de profesión, cura de vocación
En España hay más de medio millón de personas pluriempleadas. Uno de ellos es el ourensano Carlos Arce, que desde hace un mes compagina su nuevo puesto como enfermero del área quirúrgica del CHUO con su labor como cura en varias parroquias de Boborás, que desempeña desde hace siete años. Dos vocaciones, la pastoral y la sanitaria, que cree que encajan a la perfección pero en la que tiene claras sus prioridades: la Iglesia antes que el hospital.
Galicia encabeza la carrera española por los chips
La política arancelaria de la Administración Trump ha hecho descarrilar los dos grandes proyectos industriales para la fabricación de chips en España. Dos gigantes estadounidenses han renunciado a dos proyectos de producción de semiconductores que hubiesen supuesto una inversión de 1.400 millones en una industria crítica, en la que Europa necesita autonomía estratégica. En ese contexto, el proyecto SPARC para fabricar chips fotónicos en Vigo, una iniciativa liderada por Indra, se coloca ahora como punta de lanza del sector en España.
Tres de cada cinco accidentes con animales involucran a jabalíes
En lo que va de año se han producido en Galicia 2.761 accidentes en los que se han visto involucrados animales. De ellos, 1.710, casi un 62 %, fueron causados por jabalíes. Aunque este tipo de siniestros no han provocado víctimas humanas y solo se registraron dos heridos graves, preocupa que las medidas de mitigación implantadas por Tráfico no hayan logrado reducir los accidentes.