SÁNCHEZ CONTRA MOTOS EN TV

Mañana lunes vuelve El Hormiguero, pero Broncano aún tarda una semana. La competencia que le ha puesto enfrente La 1 de RTVE a Motos es su odiado Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno de España, que a las nueve y media será entrevistado por Pepa Bueno en esta su vuelta a TVE. Ya sabes, Pepa será la encargada del Telediario 2 y personalmente me alegro mucho porque la recuerdo con afecto en mi paso por TVE y la considero una de las mejores profesionales de esta España en la que la independencia se paga cara. A Pepa, por ejercer de independiente y no acatar órdenes de esos sublimes ejecutivos que te dicen lo que has de hacer, la echaron de la SER. Desde entonces no hay quien trague el Hoy por Hoy. ¡Mucha suerte, Pepa, que te la mereces!

RECUERDO AQUEL AYER

Es curioso el culto que rindo a Manuel Fraga habiendo sido él un tipo tan distante como distinto a mí. Nunca me interesó su ideario político, pero sí el hombre, inteligente y culto, que te hablaba en siete idiomas y era capaz de recitarte de memoria algo que habías escrito hacía años, para recordarte que no le había gustado mucho.

Creo que aquella vez en Perbes, el día en que lo vi a cuatro patas haciendo de caballo de su nieto, fue cuando realmente me interesó el hombre; por una parte, era capaz de representar el papel de un dictador y por la otra se te presentaba como el abuelo tierno, aunque ignoro si lo hacía habitualmente o se puso a jugar con el niño aquella vez para que yo lo viera.

Sí, ya sé que tenía muy mala baba, que era un soberbio, un mandón arrogante, un presumido, un egocentrista… pero en Perbes, en la Dorna, hasta era capaz de sonreírte y de ofrecerte un café con amabilidad.

La Dorna era su casa y su mirador de la ría de Betanzos; con Sada al frente y el Atlántico interminable sirviéndole una gran variedad de amaneceres y de atardeceres, sus horas preferidas para el baño, que ya le valía. Contaba que así evitaba el gentío y que además era cuando el agua estaba más caliente.

En su casa de Perbes, Fraga recibía a muy poca gente, incluso de su partido y de sus gobiernos; hubo conselleiros que nunca estuvieron allí; y claro, muy pocos periodistas lo conocieron en chándal, que era como vestía en la intimidad de La Dorna.

Pero cuando en agosto de 1989 había anunciado ya que sería candidato a la Presidencia de la Xunta de Galicia y por lo tanto andaba buscando sustituto en Madrid, recibió a un grupo de jóvenes “con futuro” del PP, para estudiarlos a fondo y para preguntarles que opinaban de Isabel Tocino como presidenta del partido… Todos creyeron que se le llamaba a consulta y todos apoyaron a José María Aznar, que realmente era el candidato que Fraga ya había elegido.

En aquel grupo estaban Cuiña, Rato, Ruiz Gallardón, Álvarez Cascos y Federico Trillo. Es curioso que todos estos nombres, menos el ya fallecido Pepe Cuiña, dejasen de gozar del aprecio de Fraga desde aquel día y figuren también hoy entre los caídos de la lista de los amigos de Feijóo…

Mañana será lunes postvacacional y supongo que ya estáis todos y todas pensando en el curro, como mandan los cánones. Los lunes nos dan pereza hasta a los jubilados. Me imagino que a los políticos mucha más, que no se caracterizan precisamente por ser muy laboriosos. Esta semana comienzan un curso complicado en el que tendrán que pasar un difícil examen ante propios y extraños; esta vez hay mucho indignado por los pasillos del Congreso… y por todas partes. Por cierto, está lloviendo. En Galicia lloverá toda la semana, pero en este nuevo septiembre aún quedan días de verano.  

Xerardo Rodríguez